Esto significa que cuando se consume 1 mol de reacti vo A, el consumo del reactivo B será
ms/m" moles. Si el consumo de
A
fuera de
x
moles, el consumo del reactivo
B
será
mS
x
m,
moles. Con estos antecedentes podemos definir las cantidades residuales de una reacción
después de un lapso t a partir del inicio de la reacción:
CA.
I
"" CAO-x
C
II •I "
C
II •O _
mª-.T
m,
Ejemplo 2.S
2.26
a) Dada la reacción 2NH J(g) + 30
2
(g) --+ N
2
0 1(g) + 3H!0(g), que inicia con
O.OS
moleslL
de NH
J
y
O.
l moleslL de O
2
y tiene una conversión del 40% después de una hora,
detenninar el número de moleslL de cada una de las especies químicas presentes en el
reactor (a volumen constante),
b) Hal lar la fracción mol de cada componente en la mezcla anterior:
c) A partir de una presión inicial de 1000 mm de Hg, ¿cuáles seran las presiones parciales
de los componentes
y
la presión total del reactor a una hora de iniciada la reacción?
Respuesta:
3
1
3
a) La Tt:acción se debe escribir como NH1(g) + 2
O~(g)
--+
2
N20 1(g) + 2
H~O{g).
Como la
reacción se inicia con
O.OS
moles de NHl y después de una hora la conversión es del 40%,
entonces
conversión "" xlC....
IO.O""
0.4 o sea: 0.4 "" ¡¡ÓS
y
x es igual a 0.02
y:
C""
IU • 1
""ro
-=
C""Hl.O - x =
O.OS
-0.02
=
0.03 mo1esIL
C 02
I
PI<n = COlo -
!!'8_
x
= C02 0 _ 3
X
= 0. 1 -
~ (0 .02) = 0.07moleslL
-.
.
m
A
.
2
2
C
N2
0 1.
1
1>oro
= CN2QJo +!x = 0 + I (0.02)= 0.01 moleslL
.
2
2
26
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...136