A tiempo t cada Al,' (1 es alguna de las especies químicas presentes) será proporcional a
¡CI" pero como las concentraciones a tiempo t están relacionadas con las concentraciones a
tiempo cero con las fórm ulas descritas en la ecuación 2.26
CI.,""CI.O ±
mi x
m,
Entonces
1..,
=
I.M
+A .....,
T
1..0.,
+ .. +
Ao~+
I.s.,..
=
2.26
- AM + a(CA~- x)+
p(C o.o ·
m'p
x)+ ..
+y(CQ.O +~'q
x) + o(C s .o +
m s _x
)+ ..
2.42a
mA
m A
m A
que se puede representar en dos panes, la que corresponde a los valores de las
concentraciones iniciales y la debida al avance de la reacción
(j.
e.
los terminos en x):
1.,
=
(41
+ aCA" + pC
o.
o
i ...
+ "A.o + O<:s.o - ..) +
J_
e· amAX • pmAx - .... ..¡- 1TTIOX +
om~x
"¡-•• • )
==
m,
=4+
x
(-umA-pm¡¡ • .... +yrno..-oms ..¡-...)
m,
2,42b
el segundo termino contiene dentro del parentesis solamente números constantes. por lo
cual es una constante, a la cual llamaremos L .
2.42c
La reacciún termina cuando x sea igual a C A.O. Para indicar que la reacción ha terminado se
toma un valor de I igual a infinito (1
=
00). EnlOnces la propiedad observable lomara el valor
A ..
=
Al>! ..¡- a(C A.O - C A.O) ..¡- 13(C 8.0 •
m~
C A.O) ..¡- ..
"',1
que tambien puede representarse en dos lerminos:
A.o
=
(I.M + aC,\.o +
PCo.o - ...
+ '{Coo + oC s .o "- ...)
+
1_· e-amAx - Pm8x - ...... ·fI1lo.x + omsx + .. )
m,
c"
'"'4+ "'-'-:
(-amA-pmU- · .. +ymo+om,+ ..)
m,
2.·Ha
2.43b
39
1...,37,38,39,40,41,42,43,44,45,46 48,49,50,51,52,53,54,55,56,57,...136