El
abasto de
medicamentos en
México
mente formado para
el
manejo de medicamentos. Este parece ser un problema
generalizado.
No, no me dieron ninguna tapacilación. Aquíhabía IJatanley me dijeron "ahí le atomodas"y lodo
/o
que
he
ido aprendiendo es por medio de mi tompañero, que
ti
el que me
ha
ditho tomo se hate
elproctdimimlo. Pero no
he
lenido
yo
ninguna capacilación en manlo afannacia [Trabqjadora tk
Farmacia del Hospital, Chihuahua]
Finalmente,
el
surtimiento de recetas se complica por las desigualdades gue provo–
can las diferentes coberturas de los programas. En los hospitales se privilegia, por
ejemplo,
el
surtimiento de medicamentos a la población cubierta por el spss.
Alrededor de
95
porcienlo de nueslros dmehohabienles del Seguro Popular son no rontn'buh'lIOs, no
pagan naday Imemos que darles el medicamenlo. Con los pacienles de población abitrla si lenemos
la opción de darks una recelay quepuedan adquirirfuera los meditamenlos cuando nosotros no !tu
Imemos. Pero
m
el taso tk kJsprogramas,y pniltipalmenle en Seguro Popular, ahí no, ahí nosotros
lenemos la obligación de proporcionarles lodos los In1llmos (Subdiredor del Hospital Rtgional, Chi–
hHahHaj
Si es un pacienle de la consulla exImIa que no es del Seguro Popular entonces tiene que surtirla
f uera, dondepueda. Nosotros no Imemos unaformtJlia para la población que atendemos [Subdiret–
lora MMita del Hospital General, Vtracroi]
En resumen, se puede afirmar que los problemas de los hospitales relacionados
con
el
abastO de medicamentos se refieren, fundamentalmente: a) al alto costO de
los medicamentos, gue generalmente son altamente especializados y con frecuencia
son de reciente incorporación al mercado; b) a las limitaciones del
eso.·!,
gue no es
revisado al riuno gue parece necesario; c) a la insuficiencia de recursos financieros
asignados a pesar del aumento en la demanda de servicios; d) a la insuficiencia de
espacios físicos para
el
almacenamiento de medicamentos
y
materiales; e) a las
cada vez mayores restricciones de las compras directas como mecanismos usuales
de abasto; y
f)
a la creciente disminución de recursos propios que ha provocado la
aparición del SPSS.
También
se
mencionaron algunos problemas relacionados con la falta de
transparencia, aungue esta queja no
fue
generalizada.
119
1...,111,112,113,114,115,116,117,118,119,120 122,123,124,125,126,127,128,129,130,131,...173