El abasto de medicamentos en México
una falta que tratan de evitar. No obstante, los centros de atención que podría reci–
bir medicamentos (próximos a caducar) y recetarios a sus pacientes se encuentran
en las mismas condiciones, y evitan hacerlo siempre que sea posible.
Las
indicaciones que tienen
1m
unidadu es que lopon.?f1n a disposición de los centros de salud. porque
nosotros como área de almacenamiento no somos consumidores. Si a mí el área médica me pom a
disposición un medicamento que estáprriximo a caducar, pues a míse me va a caducar, porqueyo no
soy consumidor,yo no comumO, eI/os si consumen, ellos son los de
la
mcesidad
(. ..)
Nosotros somos
un área
de
recepción, de resguardo
y
de enllÍo a todas las unidadu. Quien solicitó la mwidodjite
el
área médica,yo no necesito este medicamentoy, si el área médica no lo comumió, puu u
el
área
médica quien u responsable de eso
Deft
del Almacén Central,
JEJA
de Chihuahua]
Cuando me llega un medicamento próximo a caducar lo marco con rojoy
la
indicación u que
/o muevan ms mues antes. Si me llega un mes antes,ya no se /os reabo. EI/os tienen que ver dónde
/o van a acomodarporque, me deda un médico: "si te lo traigo un mes antes, no te lo recibo, porque
la papa caliente no me la quedo para quemarme, mejor te
la
regreso" [Coordinadora de Atención
Médica de jurisdicción, Guerrero]
De esta manera se establece un círculo vicioso, que no sólo hace difícil la salida
del medicamento, sino que impide conocer el sitio donde realmente ocurre la
caducidad.
Actualmente la caducidad en los centros de atención es bastante menor que
antes, pues éstos se niegan a recibir medicamentos con menos de tres meses de
caducidad. De hecho, para que un medicamento pueda ser recibido por un centro
su caducidad debe ser mayor de un año. Actualmente los almacenes exigen a los
proveedores medicamentos con 3 a 5 años de caducidad.
Elmedicamento, cuando se recibe en almacén, debetener una vida más omenos de
18
mues. Abonta
estamos procurando que eso no pase, Eso estaba pasando mucho con medicamentos que se mueven
poco.
Lo
quepasaba era quecompraban
y
compraban medicamento,y como h'em una rotación
1J11fJ
lenta, se iba acumulando.J alfinal se caducaba, Ahora estamos tratando que no nos pase uo
[Di–
redor de Senicios de salud, Colima]
Cuando los medicamentos han caducado, los almacenes deben recibirlos y, por lo
menos en teoría, cambiarlos por la misma cantidad del mismo medicamento no ca–
ducado. Una vez reunidos los medicamentos, los almacenes proceden a hacer una
notificación oficial de caducidad. Generalmente esta notificación es mensual. La
notificación se hace a varias instancias internas (área médica, área de control mter-
113
1...,105,106,107,108,109,110,111,112,113,114 116,117,118,119,120,121,122,123,124,125,...173