Abasto
de
medicamentos: evaluación cualitativa
prever emergencias o simplemente para tener un mejor manejo de las caducidades.
También se aprecia mayor antigüedad y menor rotación del personal que labora en
estos sistemas convencionales, y una buena coordinación con la red de abasto.
Tenj}J 20 años aquíy nunca ha fallodo en un hospital, ni lo paptlnia, ni los medicamentos, por
eso tenemos calendanos. El viernts
tJf!Y
a cargarpara tal lugar,ya tienen sus notas, sus ctgas lirtas,
eslamos coordinados deforma
101
que cuando llega elcamión ahí tstá lo caja [Encargado
Almacén
Central,
SEJA,
Veracruv
Por su parte, los informantes de los servicios estatales de salud que subrogan el
almacenamiento lo consideran benéfico, pues no tienen que realizar procedimien–
tos administrativos y sus obligaciones terminan al asignar a la empresa un espacio
físico para el almacenamiento. A partir de ese momento, la administración corre
por cuenta de la empresa, que además contrata a su propio personal. Esto significa
un alivio de las cargas laborales que asumen los servicios estatales.
Las referencias a
la
falta de espacios para las farmacias es común tanto en
los servicios que subrogan como en los que no lo hacen. Pero, en opinión de los
proveedores, los beneficios de la subrogación son mayores que las desventajas.
Escogerfarmacias del ISEF, que tstuvieran inslalodas en las unidades, ts para darle el beneficio al
pacienle. El ISEF le pone una formacia y un despachador defarmacia, o,
si
no le cabe el despa:
chador defarmacia y
la
farmacia, (elproveedor) te dice: ''te dqy medicamenloy tú
ro
sur/es. Te dqy
un anaquel,
tJaf
a disponer de un anaquel que se abre con llave, es por/átil,y el médico
ro
surte".
[Coordinador de Sector, Jurisdicción Sanitaria, Guanajuatoj
Otra ventaja es que el manejo de caducidades es responsabilidad de las empresas.
Debilidades del MH
Las debilidades de los MH parecen ser más frecuentes e importantes que las forta–
lezas, lo que probablemente explica los bajos desempeños en surtimiento de recetas
alcanzados por la mayoña de los servicios que tienen esta modalidad de abasto.
La introducción de subrogaciones ha afectado la participación de los fun–
cionarios en las diferentes fases del abasto, pero especialmente en el proceso
de planeación, lo que genera problemas de operación. También se señaló mal
funcionamiento de los participantes en la planeación
y
la toma de decisiones a las
que no se da seguimiento.
104
1...,96,97,98,99,100,101,102,103,104,105 107,108,109,110,111,112,113,114,115,116,...173