El abasto de
medicamentos en
México
A nOIotroI
7101
mandan
4
milltJnes depeIOI para
el
programa de (áncer.J vioknaa,
y
7101
diren:
)00,000
pesOI te lo
lJ4I
agastar en equipo de aimputo; OtroI
600,000
en papekrfa, rtdtera. El
convenio esperifi(apara quéprt(Jtdo le IJO a llevar a (abo
y
qui tenJ'jJ que comprar de papekrfa, me·
dicamentoI, contratación depersonal, incluso vebíClllos [Subdirectora de Programadón.J Presupuesto,
SErA, Chihllahlla)
Elprograma de Oporlllnidades actualmente está preIuplleItando alrededor de
65
millones de
pelOS en medicamento, nada más 'lile elprograma de Oporlllnidades tieneIJOnOI "(andadito¡"
[Ru–
pomabk deAbalto de Medicamentos al Pnmer Nivel de Atención, Guenuo)
Como se sabe,
el
limitado presupuesto disponible es afectado por la falta de trans–
parencia. Esta falta de transparencia en
el
ejercicio del gasto, en especial durante la
fase de adquisición, afecta la capacidad de compra de los servicios de salud al in–
crementar artificialmente los costos de los meclicamentos y disminuir su capacidad
de presión frente a las empresas distribuidoras. E sta fue una problemática general
independiente del grado de subrogación
y
del desempeño de los servicios en el
surtimiento de recetas.
E n lo compra consolidada 'lilese dio enftbrtro,paruiera que los distribuidores lepusieron de atuer·
do.J se tlltJO quedeclorar tksierta, porqlle msprecioI 'lile
7101
trajmmfueron m1fJ altos en relación al
precio de referencia.J le INtJO que declorar desierta,.J obviamente tlO rttralÓ toda Elproceso tullt) que
hacme de nuevo [Director demI Servicios
de
Sallld, Guerrero}
Quelo lidtación estatalfllera
m
más transparentepoIibk, tratar deevitar¡ todo
m
que le pueda,
los maloI mandos. No estqy aCIIIando a nadie,
pero
a veceI da en qllipensar.
..
¿Por quéelretraso, si
estaba todolisto?¡Para quedupuis le plleda harer la compra direda! E nfin, triquinuelas. Tenemos
que estar luchando también con uo; se sabe que si le declara desierta, al rato van a poder comprar
directamente con elproveedor que elloI quieran, compra emergente.J alprecio quelea.
Y
obviamente
eso puede conlkvar a otro
tipo
de siINacionu [Director de 101 Servicios de Salud, Gum-ero}
2. Manejo
de
las
caducidades
De acuerdo con los entrevistados,
el
fenómeno de la caducidad es absolutamente
prevenible pero requiere del cumplimiento de un numeroso grupo de requisitos.
La
mayoría de los entrevistados dispone de un proceso que se realiza para evitar la
caducidad del meclicamento. No obstante, este proceso generalmente es manual, y
depende de las capacidades de cada encargado del manejo de los medicamentos.
111
1...,103,104,105,106,107,108,109,110,111,112 114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,...173