capital. Esa antigua legislación procura también· con·
u los
4
.aes de tierra ecmtip. a
la
I:Dt~
del
. o .....fcolD, y
le
prohibió.
ble
que tomar. sub–
uilinol en su
cOlla~.
Todavl. el) 1627, bajo l acobo P
condenó. Roger
Ooc:ker.
de F rOIlI
Mill.
po!"
baber
Itruido una
cOlla~
en la fiDc. lO1ariep de Fron!
Mili
ui¡narle
los
4 acres dc tierra WII.10 dependencia per–
uente; aun ..
11 J6J8,
bajo
Culoll
1, se designó una
¡,ión re¡,1 encargad. de imponer la aplicación
de
las
. ¡u ley«. y en particular también
l.
eoncernH:nlc a
4
.eres
dc tierra; tooIV!' Cromwell prohibió la cons–
h«:ión
de c:asu, en 4 millas ' a la redonda
de
Londres,
~
no se
1..
dotaba de 4
acra
de tierra. Aun en la primera
~tad
del siglo XVIU se formulan quejas cuando la
coua,e
Id
obrero a¡ricola no
dispone eomo
accesorio
de
I 6 2
trc..•
Hoy en di. dicho obrero se cooddct. afortunado
UncIo su casa tiene
UD
buertecito, o si lejos de
la
mQma
iIod"
alquilar
Un
~r
dc YUII5
de
tierra. "TelTatenier'l!cs y
1T~lIdatarios".
dice
el
da<;tor HWllcr, "operlU'l aquf de
:omun
acuerdo.
Un<lli
poc:o&
ltres
por
COIrQ,~
barian
lI:]os trabajadores penanas
dUrIluiado
inde¡wmJi~,"~s."
,••
El
proc~so
de
~~propinci6n
v¡O/e,IIO
de
1/1.<
m¡u¡u
'Opular~s
recibió UD nuevo y terrible impulso en el siglo XVI
.ca
la
Reformo
y, a
"optiDua"ión,
con la
expoliaci6n colD–
'-'
los
bieMI
ec~sw,kos.
En la
~Poea
de la Reforma.
IlaJe,ia Católica era propietaria feudal de "an parte
d~1
~1o
iD¡J&.
La
supresión de 101 mon....
tetim.
ele.,
arrojó
['111
moradon:s al proleariado.
Lo.
propios
bienes ecle–
ibtic:os
fueron
ob~IO.
en gran parte, de donaciones a 101
~s
favorilOS dd rey. o vendidos por UD precio
irriso–
lo
11 arundatarios y residentes. urNnos C5pl'Q¡lador« que
¡q,ubaron en masa a los antiguos campesinos tributarios
~
'o.
Ooct....
Hwuef. en
I'.bl/c
H~I,It, S~w,,,,1t
Re,..,.," •..•
p6-
.. 134. _
~I..&
canlidad
do:
,ie....
"'_oSa··
(po<- ....
~nli&uas
Jeye.)
... oDa.M:lu&ría
boy
demuioo4o ule.... para traboo¡..s.,..u, y apr...
'iodo
mis !>;ea
para eon..,nit!oc en
peq....
ftot; .....
njcro...
R
(Oeor¡c:
Iotout..
TIt~
SocI,,' Hislory
of
,It~ I'~"pl~ ,,111t~
S-,It""
e_,..
/u
, ~l."¿
/"
Ptu'
e.",mu.
l.<>n<lR.. '''',
p,
1....)
.
t .
En La JI y
.~
d k:io>x.:
"Dun.a,~
ue
periodo
do:
lnnIici6n
Io:,islaclón
procuró
lambi~n"
. ..
• .en.
t.
31
y
.~
edic"DC:1: Mba;o
Catlot
1",'''.'
l° •
6,.
km.
• O,. '
Ó
0,1
hi,
aproximadunen\.O,
98
hereditarios, C\Qionando
los
predios de
elt~
últimos.
Si
abolió t6citamcnte el
duecbo,
¡arantizado
por
la )ey,
di
los
eaJ:Dpesinos
empobrcQdos • percibir u.na parte dr.rs
di=os edcaiásuCOI;.'"
"Pauper ubique iacet"
leI
eD
todas
partes
es~
sojuzpdoJ. '·"1 ellclamó
la
reina
bel
al c.onc1uir UDa &ira
por
ln¡lalerrll. En el
cuadral~"
tereer
MO
de
su
reiDado,
fiDalmeDle, no hubo
mAs
rem~.
que reconoecr ofiei.lmeolC
el
pauperismo,
implantando..
ImpuflS'o de
b~f1eflcern;i4.
"Los
aUlorel de e$la ley se av
¡onnron de ellponer lua
r<u'Of1I1$,
y
por ClO, violando
tradición, la echaron a rodar
por
el mundo
dll$provisto
.q:
todo
¡WIIGmb~
( n:poaición
de mOliyO*): ' ,•• Por La
H'
CarolusJ. 4," le estableció la
pe~tujdad
de ese impuestcj
y en reálidad
sólo
en
J
834
se
ltl
dio una forma nueva ;
m's
rigurt:.a.'·'
Estos efectOl inmediatos
de la
Rcfonn.a
,..
~E!
derccba
(le
loo
pObru a participor en
1 ... diezmos
ce-.
siútico.
ha
si40
establecido
pOr
~I
'U.10 de
t.~
....
ja.
10:)'1:'"
CTUc:t ell,
A H/.,ory
o/
,11. I'tu' ...d
I'uunl
Sil... al
.r....bolt~
I'a,...,•
.w.o, ......
11.
pp.
804,
80S.)
,o.
William Cobbct:l,
A
H/~tory
DI
'~e
I"OU"D'" R.I".,,,,,, .
pad...llfo 411,
,•• El
~uflÚ'jlu~
protestanle
puede
. pr"c......,. enlte otr.. """
$lis.
ell
lo ..
,uien'e. En el s....
de:
1.,.lale..a. diveuo. 'erratenicntd
y 'arrendalarios acaudalados de<:lua,on
un condli'bulo
y rorm....
laron diez pr"lUn1l.' ell 'omo a ta intcrp..tnción correcta de
la
ley
de
beneficencia promul.ada ba;o Ioabel, las que sometic.....
• Ldictamen
de
un renombrado juri..
~
de
l. tpOCa, el se';"a",I"'!
SlIl,..,
(mis
tarde:
juez:
ba;o
' acobo
1).
"Nov."a prelu"ta:
AII"_
d&
loo
artClldaW->O. acaudalados de la
palToqul~ h~n
11....•
40 un ........
ÍOIO
ptan. _diante
el
cual podríall
pon~roe
• ""
lado
toda.
1 ..
coeplpc............
~,
a l.
aplicación
de 11.
ley,
Propoo>ell
q ....
oc COIIStnoya
una
~of,.ul
ell l. puroquia, "
'odof
1M
PQbn.
q....
le ...........
a
deiarx
,«tuir-
ell l. pritión meQcio.
"Ida. ...
leO'
dejarla
de
pap'
el _
. Se
uiurb
'1><",
.1 _
cmda,lII. poII.a
q ....
"",,¡quier penona dispues'a a
f<,_ '"
"me_
pobut
de
~IW
palTOq,uía ""l....
poc
en
delerminad~
fec:ha
oferta>
....,rada...
1
prK"
"';0
por
el "",,1 loo ,elltiU'fa
do:
nuesuo
e....bH<:imieftlo. Los ."lores
de
cite pi..............n que en
)os
COI>-
diodo.
~eci_
Ioay
pe............
aci.. a Irablt.ja.
~
ca'en'....
de
f....." ...
o
de
cr'dlto eorno pan b_r. carIO de un. finca O de .,.......
r.:..~;:.IE:'~';: ~t~~':. tr.:~I~ ~di~·adl~ '~vep::,=
;!~rt:!}o>m,,: ':;:I~~·c:,,~,,~;!,~i~~i~ ;:'::'~~tI"':~~:~ '~;:.:';'
q"" ,. parroquia habrla cumplido con SUI
~be.CI
para con ....
• e.lo
es. ....
cuarta de l.,
le~e.
P.omulllda.
en
el de<:lmo,ulO
.1Ia
del
.einMdo de
CarIo,
1
1...,89,90,91,92,93,94,95,96,97,98 100,101,102,103,104,105,106,107,108,109,...292