Contra un Diseño Dependiente - page 35

2.1.2.9
Cuando Dos Sistemas de Objetos Coinciden
S i se da un sistema
A
dominante y un sistema
B
que tiene menor potencial
productor de objetos y que, por otra parte, los realiza con otro sentido, se po­
drá encontrar ia siguiente situación: que
A
y
B
coinciden en 2.
A
B
En el caso de los países dependientes (como América Latina, Africa y Asia)
se produce entonces una escisión entre las oligarquías nacionales
(2
) y los
grupos populares
(3
) . Pero, además, tanto
2
como
3
reciben el impacto de
la cultura del "centro"
(1),
que no sólo produce objetos para el consumo sino
que, principalmente, tiene una eficaz política de la
producción de los deseos
en los países dependientes (los diarios, radio, televisión, cine, presentan una
nutrida publicidad de las multinacionales, por ejemplo). Esto crea un conflicto
complejo: por una parte
2
tiende a desear las "necesidades" de
1,
y por ello
a consumir los objetos
/status
diseñados en la cultura del centro; en cambio
3,
aunque a veces lo desea por la propaganda, no sólo no puede consumir­
los, sino que además sus símbolos tradicionales entran en colisión con los
valores/signos propuestos.
Si el diseño modela objetos que cumplen las necesidades de un sistema,
puede haberlo al menos de dos formas. Por una parte, el diseño desde
1
(del esquema anterior): formaliza objetos para la sociedad de consumo, ob-
jetos
/status.
En este caso los criterios son los definidos por el diseño del
25
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...265
Powered by FlippingBook