Contra un Diseño Dependiente - page 37

las partes); por otra, la forma final del producto, forma visual, táctil, etc., que
recibe la valoración de bella o adecuada (valor estético de difícil evaluación
objetiva). La coincidencia de la forma más funcional (valor de uso) y más es­
tética (valor de manuabilidad según requerimientos culturales), proxémica,
constituye la coherencia formal del artefacto y el objetivo adecuado del acto
poiético diseñante.
2.1.3.2
Previsión y Realidad
L a s ciencias tácticas y la experiencia artesanal parten de la realidad dada,
de lo tenido como consistente desde sí, desde su propia estructura real, ac­
tual resistente ahora y aquí. Por el contrario, el diseño se enfrenta a todo un,
mundo de lo posible, de lo que todavía no es real, lo que se proyecta fabricar.
La proyectualidad es lo cotidiano del diseñador. En cierta manera podríamos
decir que éste vive y dialoga con imágenes, proyectos y requerimientos que se
efectuarán en el futuro. El diseñador se habitúa así a vivir anticipadamente en el
futuro. Su tiempo es más futuro que el mero presente de la inmediatez, de lo
dado, de lo real efectivo.
La previsión de una realidad posible, el artefacto, es lo que determina todo el
proceso del diseño. Podría decirse que la previsión diseñante es el proceso
mismo del diseñar. Cuando recaba requerimientos o necesidades de un
usuario acerca de un futuro artefacto va como plasmando en el hueco mismo
de dichas necesidades al futuro objeto. Los requerimientos actuales son co­
mo el molde en el que se fraguará lo previsto. La previsión, sin embargo, es
tecnológica; es decir, técnica y científica a la vez. Por ello el proceso debe
ser metódico y su formalización será lo que llamaremos en el párrafo si­
guiente el modelo del proceso de diseño.
2.1.3.3
Principios del Proceso de Diseño
Todo proceso de decisiones parte de ciertos principios o axiomas, frecuente­
mente implícitos, pero siempre operativos. Sin embargo, no siempre se tiene
autoconciencia de la estructura fundamental de dichos principios o criterios pro-
yectuales. De todas maneras todo el proceso de diseño depende de estos crite­
rios.
Para permitir comprender la cuestión, aunque sea lejanamente, daremos
una mínima estructura de los principios teniendo en cuenta cinco maneras
diversas de diseñar, desde las maneras más tecnológicas hasta las pura­
mente artesanales.
27
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...265
Powered by FlippingBook