Al combinar "distingos " y "cambios" las posibles causas
detectadas fueron las siguientes:
1) El ingreso de un trabajador al tumo de la mañana. Dicho
trabajo fue asignado al homo A. La mezcladora de este
homo se opera manualmente; muy posiblemente equívoco
la mezcla.
2) La mezcla pudo tener un porcentaje mayor de arcilla.
3) Pudo tener un porcentaje mayor de arena.
4) Pudo el homo no haber alcanzando la temperatura mínima
necesaria.
3.1.4 Verifícacion de la causa más probable
Antes de verificar dicha causa, detectamos la causa "más
probable". Para esto verificamos cada una de las posibles
causas:
1) El efecto del aumento de la arcilla en la mezcla se comprobó
con algunas pmebas realizadas sobre tabiques en los que no se
varió la cantidad de agua y arena y se encontró que este aumento
produce un fenómeno quebradizo y genera un aspecto grasoso
en los tabiques, por lo tanto, el mayor porcentaje de arcilla en la
mezcla de homo A es la causa de la fractura de los tabiques al
aplicarles una carga de 100 kg/cm2
2) Se determinó la cantidad correcta de arcilla, agua y arena
necesaria para aumentar la resistencia de los tabiques, y se
reemplazó al trabajador novato por uno experimentado.
Los resultados fueron que los siguientes lotes de tabiques
producidos en el homo A, satisficieron los requerimientos
mínimos establecidos.
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,...63