El objetivo de este paso es mejorar el diagrama, por lo tanto
hay que recordar que el proceso de evaluación se debe dirigir
solamente a las ideas, no a la persona que hizo la sugerencia; las
ideas pertenecen al equipo, no son individuales.
Después de que se ha elaborado el diagrama de espina de
pescado o diagrama causa-efecto, se necesita identificar y probar
la subcausa o las subcausas más probables, y, decidir que acción
tomar.
Existen cuatro pasos que se pueden seguir para llevar a cabo esta
identificación:
1. Votar
Las subcausas listadas en el diagrama necesitan ser reducidas a
unas cuantas, para llegar a las más probables. Se puede hacer
esto mediante una votación. Cada persona puede votar por tantas
causas como quiera. De esta forma, el grupo tiene un punto de
partida para tratar de resolver el problema.
La votación puede no parecer muy científica, pero funciona. Las
personas involucradas en el proceso generalmente tienen buenas
ideas de las causas relacionadas con el problema, la votación les
da la oportunidad de expresar esas ideas.
2. Clasificar las causas
En seguida, las subcausas que reciben la mayori'a de votos son
clasificadas en orden de importancia; esto se logra haciendo que
el grupo vuelva a votar, solamente por esta ocasión cada persona
puede votar por una sola causa.
3. Verificar los resultados
A continuación, el grupo necesita recabar datos de las dos o
tres subcausas más significafivas que son las que necesitan
ser corregidas. Si los datos muestran que estas subcausas
identificadas, no son las subcausas principales, necesitan
reexaminar el diagrama.
4. Proponer soluciones
El paso final consiste en discutir las posibles soluciones para las
causas principales del problema. La tormenta de ideas es una
buena manera de obtener soluciones y analizar cual es la mejor.
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,...63