El objetivo de la abluci6n no es quitarse
la
suciedad,
sino
las
manchas invisibles.
pueblos de la ex-Unión Soviética yde Finlan–
dia, podemos encontrar estos baños de vapor
en su forma más simple, siendo así el baño
más duradero a través de la historia. El baño
ruso consta de una cabaña de troncos con
hogar abierto yun montón de piedras calientes
al rojo vivo, un recipiente con agua fría, un
manojo de ramas para estimular la circulación
y un puñado de hierbas y cebollas para el
masaje.
Existe una gran similitud entre los concep–
tos de los tradicionales baños rusos de vapor
y los lugares donde acostumbraban bañarse
los pueblos mesoaroericanos en la época pre-
48
hispánica, a los que llaroaron "temazcal" o
"temazcalli"
.
El principio es básicaroente el mismo, por
lo que haré una descripción especftica del
sistema mesoaroericano: El término "temaz–
calli" proviene de los vocablos aztecas tema–
baño y calli-casa, los cuales consisten en un
tipo de baño de vapor prehispánico que aún
subsiste en varios estados de la República
Mexicana; principalmente en Puebla, Hidal–
go, Estado de México y Daxaca, donde se
sigue utilizando en forma muy semejante a la
de los aztecas. Este estaba constituido por un
En el Bautismo, el agua se llIililJl como signo
de
puri·
ficaci6n para borrar el "Pecado Original". Delia
Francesca, Piero. "Bautismo de Cristo" (1445).
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...151