1.2
e
:2
0.8
~
"
O .•
e
3
e o 0.4
U
0.2
O
O
5
10
15
20
25
30
tiefT1)O (arbitrario)
1 __
CA,l ---
ce,t -- ce,! :
Figura 4.7 Curva de concentraciones contra tiempo en el desarrollo de reacriones
cons~ut i"as
del tipo A
-+
B
-+ C.
El componamiento de C a .
l
l'S.
t
es diferente, pues se genera en la medida que el reactivo A se
descompone, y se descompone en la medida que Ca" aumenta. Esto se puede representar como
o se,
(des)
- -
= k¡C A , -k 2C B
¡
di
I
.
4.28
~C8
(
+
k.~ CB
I
=
.tIC,. I '"
klGA
OC
- tll
4.29
dr
'
., ,
.
que es una ecuación diferencial de orden 1 de la fonna
y'+Py
=Q(x), cuya solución es
CBI=kICA,O~-kl'_e-k21 )
4.30
,
k 2 - k 1
Para la determinación de Ce.• es apropiado seguir el siguiente razonamieflto: en este sistema el
numero de motes iniciales del reactivo A es un invariante, ya que si una fracción de este numero
se convierte en moles de B, cada mol de B se fomló a expensas de un mol de A y la suma total de
A
'1
B es igual al número de moles iniciales de A. Cuando B se transform3 en
e,
cada mol de
e
se obtiene de un mol de 8 y entonces los moles residu31es de A mas los moles residuales de 8 y
los moles obtenidos de
e
suman lo mismo que tos moles iniciales de A. Como el sistema
reacciona a volumen constante, entonces
~. =~+~+~
UI,
y
4.31b
y, como ya se conocen las funciones de
CA.'
y de
C8.,
respecto alliempo, entonces
"
1...,79,80,81,82,83,84,85,86,87,88 90,91,92,93,94,95,96,97,98,99,...136