L i i lrvc> Hr |ii(Kiilinii(til(i ailmiiiiMiiitivo
SUMJiRIO: t.
La nrcnidott y amven'tencia dr regular
W
proirdi-
mienio adminatralivo.
II.
La
ic.v
española de ¡958.
iii.
La lev
federdU alemana dc 1977.
iv.
El procedimiento adminislraUvo en
d derecho mexicano.
I.
La iifcesiilad y ctmvenit'mia de regular el prmfdimiento
admirtislraiivii
32. Habiamoi .wnalado con anterioridad
(supra
número 2 0 ) qui:
uno de los aspectos esenciales para lognr la eficacia de la justiciii
administrativa, y por tanlo de la luteta de lus derechos c interesen
legítimos de los administrados, consiste en la regulocirtn pnccis.n
—lo que no
se
opone a lu flexibilidad-— dc la acluacióii de las
autoridades :KlniinÍ!;tnilivas, a travís dc la expedición de una ley
de procedimiento administrativo, que no existe en nttcsiro orde–
namiento, ni en la esfera federal ni cn el ámbito de las Eniidadc
Federativa* (con excepción que señalarcnios mis ndclanle,
infra
número 5 0 ) , imperando por el conliario una verdadera anarquía
que hace todavía más angustiosa la situación de los adniinistr.n-
do».«
33.
Ei
objeto esencial de las leyes de procedimiento administrn-
livo consiste cn la configuración de un cauce adecu.idn íi la acti–
vidad adminisitativs, no sólo por lo que se refiere a los actos que
*• Cfr. F n Z a n i u d b . Híelor. "Irlfuducción al títudio Je los rtcuTioi
*diiiiiiüirHtt\c>s", cn la ufara cúlíclivi
BxiHilii't de <trrrihit
púhlint
rrw.
trmporáne
,f
ftttintrMÍf
4
(¡ahinü
Frafta.
M¿iitt>. 197?, pp- Wl-hr
1...,112,113,114,115,116,117,118,119,120,121 123,124,125,126,127,128,129,130,131,132,...370