ti lili
•iliTi-tliii
dcliilii.icid" = para txplicaí tiiino en (Itteiininaitut
1.IM1. l i
I j i f i i
l
.i
aiiloriilaj. cti
cjiTiicio de
nn poder discreiinn.tl.
iiie
.j.i a
Mil
piriiciil
.ir
1
.1
rtali.-aiión
de
m i
iiueris o iii.i% preciu-
menie, impide
q u e
se lofoijue en una sitiinción juridira dcternii-
M
.iil
.i
s i n
ijiie ett
CSC 5i:¡)Uesto el
parimil
.ir
ttngn ninguna pretcn–
sión que hacer valer,
ello uo
impide c|ue cuando en ejercicio de
ese misino poder discncional la auioridail otorga la situación ju-
tíilica al jMrttcular. éste goce de ella y la defienda rn igual íonna
CdUiu
);oía y
defiende
eual<|iiiir otro derecho Se puede explicar
este contepto con un ejemplo de derecho positivo uienicano; con-
ftirine a las disposuiones Icgjles que fijan el régimen de las reser–
vas mineras el Ejecutivo puede disirecionalinente negar cualquie-
iti concesión que se le pida sobre una He esas reservas, pero si
oinr;;a la concesión, el pariicular adquiere un derecho tic tipo
cs[iccial que puctjc inclusive defender frente a otros particulares
n
,11111
frente al mismo Estado cuando Osic pretende loinar diipo-
sitioiies ya no ligadas con el ejercicio de aquel poder discrecional
priiiiitivo, sino en ejecución de las nonn.is juridieas rciacioii.idas
con la ndirinistractón o explotación dc las reservas o con lai car–
gas jiiiidicas del particular Dc esta manera si el predio coii-
ccsiouado fuese iiiv.idido o sí la concesión se quisiese declarar
caduca aiejíando falsamente falta de trabajos o dc p.ijfo dc iinpues-
toi, etc., el particular tendría el derecho indudable de defenderse
.iiin en contra
del
Estado. En cambio,
n o
tendría defensa aljuna
*i
el Estado, llcr^dn
el
término de la concesión. Se ne^se a reno–
varla cieriii.'^ndo
la
facultad discrecional que tiene de inanej.ir
las reservas de acuerdo con
l o
que el Ejecutivo coniidere
u n a
sa–
ludable política
d e
beneficio sorial en esta maicrii. . .
Queda dc esta manera integrado el cuadro de los eonceptoi
fundamentales relativos a las diversas posibles sícitacioncs del par-
licttl
,ir
frente » l.i Administración.
5
Sohn
a l * lemJ
p*irtlr
utniulurí..' b DhlJ
(Je
Úrrrcho Ariiníni.Iranu: i\r ,
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...370