CAPiTULO II
MATERIALES PARA LA ELECTRÓNICA
E
S INTERESANTE NOTAR LA RELACiÓN
que guar–
da la ciencia, entendida como la explica–
ción de un fenómeno, con la tecnología,
como el proceso que permite transformar el co-
logía se ha ido desvaneciendo hasta contar con
ejemplos donde el control actual de los procesos
de fabricación ha permitido obtener materiales
con propiedades aún no entendidas del todo.
Esta tendencia de aplicar rápidamente el cono–
cimiento puede explicarse, en parte, porque la
electrónica está conducida por innovaciones;
como un buen ejemplo están los productos elec–
trónicos actuales. A continuación se presenta
una lista incompleta de algunos hechos sobresa–
lientes en la historia de la electrónica.
nocimientoen alguna aplicación. Normalmente,
la ciencia surgía
y
mucho tiempo después lo
hacía la tecnología: por ejemplo, la teoría del
transistor
MOSFET
se propuso en
1930,
mientras
que el primer transistor con buenas característi–
cas funciona les se obtuvo apenas en 1960. Con
el paso del tiempo el lapso entre ciencia
y
tecno-
1874
1879
1881
1904
1907
1908
1911
1926
1931
1938
1947
1948
F.
Braun
E.H. Hall
Stoney
Bose
Round
K.
Baedeker
Kanigsberg y Weiss
l.E.
Ulienfeld
Wilson
w.
Schottky
John Bardeen y
Walter Brattain
Inicia la investigilción de rectificadores
metal-semiconductor.
Demuestra experimentalmente que los portadores de carga
en los metales son negativos, con algunas excepciones.
Llama "electrones" a los portadores negativos.
Rectifica el contacto puntual.
Descubre la electroluminiscencia.
Modifica la conductividad de un material
(yoduro de cobre) al impurificarlo (con yodo).
Introducen el concepto de semiconductor.
Teoría del transistor
MOSFET.
Teoría del transporte para semiconductores según la teoría
de bandas.
Teoría de la unión
m-s
(barrera de Schottky).
Antes de este año los semiconductores sólo se usaban
como termistores, (otodiodos y rectificadores.
Desarrollan el primer transistor de contacto puntual.
27
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...131