Electrónica fisiea
desapiHece. Aquí, además de ser sorprendente,
es increíble. ¿Pero qué pasa si hacemos delgados
los muros?
Figura 1.7. Tuneleo cuantico de una partlcula.
Entonces nos encontramos con que existe la
probabilidad de que una partícula atraviese la pa–
red (y decimos que la atraviese porque es igual de
válido si la energía de la partícula es menor a
V
=
a,
asíque no puede brincar la pilred). Es posible
encontrilr la pilrtícula en algunas de lils tres cajas.
A esto se le conoce como efecto túnel.
Se
pueden
atravesar los muros (de potencial) por efecto túnel
cuántico y la probabilidad a umenta conforme el
muro es más biljo y su espesor menor.
CONCLUSIONES
El mundo submicroscóp ico está regido por una
nueva teoría física, conocida como la ecuación
de Schródinger (análoga a la segunda ley de
Newton).
Una serie de conceptos fundamentales en la
mecánica cujntica permite explicar la cuantiza–
ción de la energía para las partículas ligadas.
Los resultados de la mecánica clásica se pue–
den obtener a partir de la mecánica cuántica.
El tuneleo cuántico es resultado de la exten–
sión de la función de onda más allá de los límites
clásicos de los cuerpos.
Hasta el momento se hil pensado en proble–
mas muy simples, propios de una partícula, pero
nosotros queremos estudiar sistemas complejos,
muchos electrones, electrones moviéndose por
una diferencia de potencial, etc. Así que la física
tiene que modela r estos problemas complejos,
resolver sistemas más o menos simples y, a partir
de esto, obtener información sobre problemas
complejos.
Ejercicios
1.1."
Explique si un "cuerpo negro" siempre se ve negro.
Yo sí entendí la teoría,
s610 que
no
puedo resolver los problemas.
ANÓNIMO
1.2. Explique por qué un pedazo de metal se pone incandescente con un color rojo brillante a 1 100 K; sin
embargo, a esta misma temperatura, un pedazo de cuarzo simplemente no brilla. (Sugerencia: relacione este
problema con la radiación del cuerpo negro.)
1.3. Explique si un tubo de televisión emite rayos X.
1.4.~
Usando el modelo del átomo de hidrógeno, diga: ¿Cuál es la frecuencia
y
energía de luz requerida
para ionizar al electrón desde el estado base? ¿Cuál sería la frecuencia y energía de la luz para mover el
electrón del estado
ti
=
2 al siguiente nivel de energía
(11
=
3)? En cada caso, d iga el color de la luz.
1.5. De una onda que viaja en el agua, si nadie piensa en ella ni nadie la ve, ¿podría decirse que la onda
existe? ¿Qué respuesta daría para una función de onda en mecánica cuántica?
1.6. ¿Cuál de las siguientes afi rmaciones describe mejor la esencia física del principio de incertidumbre?
Q)
Todas las mediciones de
x
o
p
son inexactas.
b)
Es imposible medir con un error a rbitrario simultáneamente dos va riables conjugadas como
x
y
p.
• Los ejercicios m.,rc..,dos con .,slerisco est.ln resueltos al fin.,l del libro.
24
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...131