dr diclioi rrcunos (Lito irruu), perdb cl derecho de ejcrdiar
el otro."
Ече ttcuno tleinpareei6 dcl derecho тет!с»по ni «uprimine de!
te«to del trtictilo 104 corntitucionii!, por refomia publicada en el Л и .
no O/ifiít de la Fedenciin de 18 de enero de 1934.
lll rtattrlnmunlo
aáminiíliatiao
Dentro
tle la
vigencia de la Constiltición de 1917 lA'o encontr
.antos,
baila la
Ley
de Juíticia Fiícal de 193G, el contencioto tributario adwriio
a la йгЫ1» del Poder Judicial. Fuera de íl menuticín
loi
recunos
atlmi-
nistralivoi
y
toi óftanoi de la misma
naturalcíJ,
cuya
función
sc limita
a la aiiiodefensis
de
la administración.
l a
Ix-y para
la
Calificación
de laj
Infracciones a
la»
Leyes FiscaN
y la
Aplirti'ión dc
la.s
Penal conespondientes, publicada en el
Diario'
OlieinI
de IG de abril dc 1924,
crea
el Jurarlo tle Penas Fiscales,
para
im|)oiier las multa» cuyo monto ejcedía de veinte
pesos
(articulo (I").
Su» revlurionr-s eran revisable» por la Sectclaria tic Hacienda
Ella Lc) fue abrogada por la de 9 de julio de 1921 (Biaiio
Oficial
de
1
tle agosto del mismo año) qtie atribuye я! Jurado de Penas
K i v
ealeí la lacuh.id dc tramilir
y
rtsol\-er el recurso dr revisión inirr
|Hiesto
por
lo»
pariiciilareí contri la» mulla» impucaiai por
la
Sectetar
'a
tle
llarimda
y
Ciídito Piiblico, por sl mi»ma, o por medio de las (oficina»
Itecaudadotal. Por decreto publicado cn cl Diario
Oficial
dc 7 dr
junio
dc 1926»e cambia la denominación dcl Jurado, a
»lgii
.1ndovle la de
"Jurado de Iníracciones Fiscales".
El Ufjlamrnio de la Ley para la Recaudación de
lo»
Impuestos so–
bre itieldo», utarloi, emolumentos, htmoranos
y
utilidadet de las lucie-
dada
y
emproai, de 21 de íebtíro de 1921 (Otario
Oficial
de 2n de
lebrero de 1924), establece un recuno adininistmivo (revisión), ame
la Junta Revi»on. F
.sla
junta ie integraba con el Secretario dc Ha–
cienda o
>u
representante, el
rcprcJentante
dc
la
Secretaria dc Indu».
uia
y
Comeitio, cl Director General del Timbre o su representante
y tíos personas nombradas por el Scerelnrio de Haciemla (articulo 21).
Kl
rrr
.iii-so
iKitlía
ser intcrpuulo tanto por el causante como |x>r
la auio^
ridatl liical (nriíruln 2 6 ) .
I j I r y
i
!cl Impuesto sobre la RenLi de IB de mano de I92'i piev(
Í
|ue "una Junta Rcvisom conoceri, cn última instancia, de las incon-
ormidndiM de loi cauíanles" conira las resolucioncí de la» Juntas Cali»
••*Bunp«, Tm^aiíe.
ti luido it ampato
O c u v i rdicifn Minee. I97t.
x*
1 ' ^
lic
.idora» (articulo 1(1). El rrciino debía inicipoprne dentro
de
lo»
dic£ dias siguientes a ta fecha dc la noiificaci'm dc la calificación, pre–
vio nsrgtiraiuirnto drl interés fiscal (ariinilo П7 del Reglamento de
l a
Ley, publirailo
en el
Diaria Olitiat
del 29 de abiil ilc 1921).
Esta
Jtinta
se
integraba con dos reprrseiitanie» tlel F.iecuil\-o, "que serán
nombrados: iinn por rl Secretario dc Hacienda y Crédito rúblico, y
el
otrr». por rl <lc liiitiistri.a. Comercio ;• Tr.ibaio": por
cl
Director Cent­
ral det
TiiiiliTc n
su rcpresí-ntante; y por do» rr]jrescnianirs de los cau­
santes nombradm
pi.T
el .Srrrrtirio dc Hacirnila y Crcdiín Público
(artirutn 7t> f"cl Itri^lameninl, l-'l recurso pndía
s
''r iniripursto tanto por
rl caúsame como por los jrfr* ilr las ofirinas rrcrptoras. F.slos goiiban
jjara iia'-'^rln sal'-r, ilr un p
!.i
/o ilr il.rj ibas roni.idn a partir tl^ la
fecha dr
I
.T
sr^ii'.n en que sc lujiurtc diriado l.l resolución dc la Junta
Calilicadora (arliculo
ÍIO
drl
Hri
^iamrnlo).
1.a
J
.ry dr Ort^ani/arir
'in
tirl Scrs-icin ilr jiisiiría cn Materia Fisi
-.^l
para eí Drnartnmcnin drl Distritn IVilrral, de 11 dr febrero dc 19^0,
риЬИЛгКа rn rl
[)\л11п Ofitinl
el 7 tle marzo drl mismo ano. insiiiuvr
cl JiiTadn rfc HesisiAii "rninn suíuemo
i'iri
:ann adminislratis-n fiscal para
rnjincrr rl
ir. ur*n
dr revisión" rsí.di
'iTlilo
p'*r la misma Irv. F
.l
jurado
connría. rn la vía ailnunistr:sliva. г!** lotla- las inrnnfrrmldarlrs prrsen-
tadaí rn Ins casns ptevism,
pnr l.n
tres frarrionrs que intrgr.aban et
¡iiticuln 13;
"\.— Por Тл» caiisanlr» írronfofiurj enn las resolirriones de !as
Juntas Calificadora» y ilr las drin
.4s
auiotiriadrs fiscales, por las
ЦИС
tes fije una oliliriri.sn liscal a su careo. I,a inconformidad
l»odr.'i
'frrirse a 'a r .lensi.m de la tiSligai-iñn, particulnrmcnic
al monin ilr un grasaiiien
1ПЦ111гчл
•> .i
la
inexistencia misma
dr la oliligarión.
И , - - Por
l.n
auiisrirlailrs
íisr
.ilrs encargada» de
la
adminisira-
ri'.n general dc
sin
impuesto il.irrmiiiailn, ruando la repartición
o ilrrrania de ísie ilrbe liarere
por
Juntas Calificadoras, si
.ir
|u."llas rsián inrnnfnnisrv
cnn
las re*olucinnes de ístas
lll
P r r
los infractores o presuntos infrartnrrs de las leyes
y drm
.ís
disposicinnrs fiscntrs, inronfumirs ron las resolitcio-
nrs dc las auluridarlrs fiscatrs por las rptc se fes tleríare infrac-
trsrrs y
se
Irs imponjsa una sanri»\n. I.a inrnnfoniptiaíl pofirí
lefriiísr a
h
existenri
.i
misma rlr |,i iníracrión o a la cl
.ue
o
rxirusión dc la sanci"'>n ajjliratla "
F.l particular poyaba ric un pla.-o rlr
quliKC
días para interponer
rl recurso, y la aiilnritl.id tle sesenta illas. p
:ii:i
el
inisnin fin
Su
irami-
1...,279,280,281,282,283,284,285,286,287,288 290,291,292,293,294,295,296,297,298,299,...370