su predio: un 91% dc los encuestados dijeron que
estaban de acuerdo con su consejo y, en tas en¬
I revista!, te captaron muchoi comentariüs que
constatan la amplia participaciAn en la elección de
sus representante».
"Estuvo bien; se formó (ei consejo) en una
asamblea y elegimos a la persona con más ex­
periencia.'
'Sf estamos dc acuerdo, porque
fué
ete^do
de forma democrática.'
"Creemos que está bien elegido este consejo,
porque así lo elegimos."
La inconformidad manifiesta por una mi­
noría en relación con su consejo de renovación no
tiene que ver con los mecanismos de su elección,
« n o que K debe a otras drcunslancias, tales como:
"Por provenir dc vecindades y condiciones
diferentes, tuviraoi que acatar al consejo que
se había electo; pero
ea
cuanto pudimos, lo
cambiamo», quedando un grupo inconforme."
"El consejo fue elegido por nosotros, aun­
que nos arrcpcntinKM dc la elección; no sabía­
mos que etía geme no« p«gar(a ast"
En general, podemos coocluir que se die­
ron las condiciones para que la población pudiera
participar, en el sentido de que hubo una expe­
riencia colectiva y organizada tras la consecución
dc una vivienda. El hecho dc que esta gente supo
aguantar hasta conseguir su objetivo es un apren­
dizaje que no se borrará tan fácilmente y que,
sin duda, contribuirá a fortalecer su participa­
ción fiítura en las gestiones por conseguir otras
mejoras dc BU "habitat", ya sea al nivel de los con­
dominios o al nivel barrial.
1...,217,218,219,220,221,222,223,224,225,226 228,229,230,231,232,233,234,235,236,237,...470