porales dejóvenes fotógrafos mexicanos. En la primavera de 1997 en
los vagones del Metro se pegaron, además de las informaciones loca–
les sobre eventos culturales, poemas de célebres poetas mexicanos
sobre la ciudad de México.
Existe un total de 36 estaciones destinadas a exposiciones que
hacen del Metro un espacioso museo.
29
Con este programa cultural
se persigue, en primer lugar, un objetivo didáctico y educativo: mu–
chas de las personas que hacen uso del Metro jamás habrían tenido
la oportunidad de visitar un museo para conocer "su propia" cultu–
ra (entrevista con Velázquez, 15 de abril de 1997).
En la entrevista con Roberto Velázquez, jefe del Departamento
Cultural y Artístico de la empresa, éste destaca, lleno de entusiasmo
por el programa, la importancia de tales elementos didácticos para
la divulgación del arte: México tiene el mayor y más visitado museo
del mundo, con más de cuatro millones de visitantes diarios, y es
por ello una importante plataforma para la divulgación de la cultura
(entrevista con Velázquez, 15 de abril de 1997).
La estación del Zócalo es muy particular. En este venerable lugar
no puede haber vallas publicitarias ni carteles profanos adornando
las paredes. De manera análoga
aJ
aspecto exterior del Zócalo, el inte–
rior de la estación también requiere, según Velázquez, de soluciones
arquitectónicas y de diseño muy particulares.
La
estación fue diseñada
con miras a acoger grandes concentraciones de personas. Todos los
elementos funcionales tales como vallas de información, ventanillas
para la venta de boletos, teléfonos, etcétera, fueron instalados, por
exigencias del
INAH,
en el vesubulo subterráneo. En el centro del mis–
mo se encuentra un puesto de información de la empresa de transpor–
te, lo cual no es común en otras estaciones.
Desde que se concibió la estación Zócalo existía la idea de insta–
lar en el salón de entrada una exposición sobre la historia de la Plaza
de la Constitución
(ibid.).
En las paredes de la estación se exhiben
Z9
A
través
de altavoces situados en las estaciones, se ofrece además un progra–
ma musical: a veces es música clásica, otras veces música folclórica mexicana o pop
norteamericano, siempre en un tono suave
y
adormecedor, como el Muzak (música
indirecta) en una tienda.
160
1...,150,151,152,153,154,155,156,157,158,159 161,162,163,164,165,166,167,168,169,170,...306