proyectos se interesaban más en una reestructuración del centro a fin
de convertirlo en una atractiva oferta de tiempo libre para las clases
altas, lo que respondía más bien a las estrategias de una restauración
tipo museo.
Si se considera la significación del centro a partir de aspectos
estrictamente funcionalistas , se evidencia que el Zócalo ha perdido
diferentes funciones. La sede presidencial, por ejemplo, fue trasla–
dada a los nuevos edificios en Los Pinos, en el Bosque de Chapultepec;
algunos ministerios están diseminados por toda la ciudad y las ofici–
nas de la administración de la ciudad se encuentran en varios lugares
del Centro Histórico y en las respectivas delegaciones políticas. El
centro también cambió en lo relativo a sus funciones económicas . A
raíz de la creación de zonas de nueva centralidad fueron surgiendo
cada vez más centros de comercio, de servicios y de consumo en la
antigua periferia de la ciudad. Con ello, le fueron retiradas al Centro
Histórico varias funciones básicas, lo que se percibe claramente en
una comparación de los precios de los terrenos: no es en el centro,
sino en las zonas comerciales alrededor del Paseo de la Reforma y de
la avenida Insurgentes, situada al sur, o en las colonias como Las Lo–
mas
y,
sobre todo, en el barrio de Polanco, donde el precio de los
terrenos es más alto, muy por encima del promedio
(Cf.
Terrazas,
2000). Teniendo en cuenta esto, pueden observarse en la ciudad de
México tendencias de abandono
y
de pérdida de función del Centro
Histórico.
Sin embargo, a pesar de esta pérdida de funciones, el Zócalo sigue
jugando un papel fundamental en la percepción de los habitantes
de la ciudad. ¿En qué consiste entonces su significación, la cual no
se constituye sólo sobre la base de factores funcional es?
El centro de una ciudad indica primeramente un punto geográfi–
co. Su papel urbano central se deriva de una multiplicidad de fun–
ciones distintas, de actividades y actores sociales. Como característi–
cas esenciales de un centro, Judith Villavicencio
y
Francois Tomas
señalan la complejidad
y
la heterogeneidad: además de la significa–
ción histórica
y
de la mezcla de sectores sociales, son las funciones
simbólicas - como lugar de grandes reuniones, manifestaciones
y
fies-
266
1...,256,257,258,259,260,261,262,263,264,265 267,268,269,270,271,272,273,274,275,276,...306