Determinación del Precio en un Mercado con Competencia Perfecta
Problemas y ejercIcIos resueltos
aL =R -A(O.l)
aB
Transformación monótona
U(BR)'/2=
BR
=8R
1=0 .1 8 +0.24R
L=8R-J.(0.18 +0.24R-I)
aL
=B-
A (0.24)
aR
'- -------------------~--------------------~
R
=
O. IA
=0416
=>
R=0.416 B
B
0.241.
.
Sustituyendo en la restricción tenemos :
1=0 .1 8+0.24(0.4 168)=0.28
8 =5
R=2.08
In
= 1.10(5) + 0.24(2) = 1
b) Si la escuela trata de disuadir de que no consuman bollos su–
biendo el prec io a $0.40, ¿Cuánto tendrá que aumentar la madre
de Pablo su asignación para el almuerzo con el fin de que éste
obtenga el mismo nivel de utilidad que en la parte a)? ¿Cuántos
bollos y vasos de refrescos comprará ahora (suponiendo que es
posible comprar cantidades fraccionarias de estos dos bienes)?
me
=
0.4(5)+ 0.24(2 .08)
=
2.5
Por lo que debería aumentar 1.5 para que le alcanzara.
Con este nuevo presupuesto y precio de los bollos se tiene:
R
= OA
=>
R=1.66 B
B 0.24
2.499=0.4B+0.24( 1.668 )
2.499=(0.4+0.399)B
8 =3.123
R=5.206
2.4.18 Una joven que sabe de vinos tiene $300 para hacerse una
pequeña bodega. Le gustan dos cosechas, en particular: un
burdeos francés de 1987 (V
F )
que cuesta $20 la botella
y
un similar
de 1993 producido en California menos caro
(Ve>
que cuesta $4.
~
1...,67,68,69,70,71,72,73,74,75,76 78,79,80,81,82,83,84,85,86,87,...224