El
abasto
de medicamentos en
México
Instrumentos para el trabajo de campo*
Los instrumentos diseñados para el trabajo de campo fueron sometidos a una prue–
ba piloto en el Distrito Federal durante los días 1 al 5 de septiembre de 2008. Una
vez aplicada
y
analizada esta prueba, se elaboraron los instrumentos definitivos. En
total se utilizaron 16 instrumentos, clasificados de la manera siguiente.
a) Diez cédulas de entrevista para funcionarios de los SESA:
secretario estatal de salud
responsable estatal de planeación
responsable estatal de financiamiento
responsable estatal de adquisiciones
responsable estatal de almacenes
director de hospital
responsable de la adquisición de medicamentos en
el
hospital
responsable del almacén o la farmacia en el hospiral
director de centro de salud
responsable del almacén o farmacia en el centro de salud
b) Dos cédulas de entrevista para usuarios de los servicios médicos:
enfermos agudos
enfermos crónicos
c) Dos cédulas de observación:
almacenes centrales de la entidad federativa
almacenes
y
farmacia de hospital
y
centros de salud
c) Dos cédulas de verificación:
almacenes centrales de la entidad federativa
almacenes
y
farmacia de hospital
y
centros de salud
Estrategias de trabajo de campo
Las entrevistas fueron conducidas por profesionistas de las ciencias sociales, capa–
citados específicamente para este estudio. Estas se realizaron en lugares que per–
mitieron garantizar la privacidad de los informantes. Cuando así correspondía, la
información obtenida en las entrevistas se cotejó mediante la observación directa
y
la verificación de procesos. De esta manera, se intentó confirmar las aseveraciones
Los instrumentos pueden consultarse en
el
Capírulo correspondiente.
21
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...173