Cómo
evaluar
el
abasto
de
medicamentos
ciamiento, selección, adquisición, almacenamiento y distribución de medicamentos
que se relacionan con bajos niveles de desempeño en el surtimiento de medicamen–
tos, a
fin
de fortalecer e!
Acuerrlo Nacionalpara Garanlizar la Suficiencia, Disponibilidad
y
Preciojuslo
de
los Medicamentos.
Referencias
6. Organización Mundial de la Salud. Cómo desarrollar
y
aplicar una politica
farmacéutica nacional. 2a ed. OMS. Ginebra, 2002.
7.
Organización Panamericana de la Salud,
La
gestión del suministro de medica–
mentos. Management Sciences for Health (MSH). OPS. Washington, 2002.
8. Knau! F, Arreola OH, Méndez CO, et al. Previniendo e! empobrecimiento,
promoviendo la equidad y protegiendo a las familias de las crisis financieras:
Aseguramiento universal en salud a través de una reforma institucional en
México. Fundación Mexicana para la Salud; 2005.
9.
Pérez
AA,
Sesma
VM.,
Puentes RE. Gastos catastróficos por motivos de sa–
lud en México: estudio comparativo por grado de marginación. Salud Pública
Mex, 2005;47 supl 1:547-SS3.
10. Maceira,
D.
Crisis Económica, Politica Pública
y
Gasto en Salud. La expe–
riencia Argentina. Documento de Politicas Públicas, CIPPEC, Buenos Aires,
marzo de 2008.
11. Nigenda G, Orozco E, Olaiz
G.
"La importancia de los medicamentos en la
operación de! Seguro Popular de Salud", p. 263-273, en: Knaul, Felicia YGusta–
vo Nigenda, editores. Caleidoscopio de la Salud. De la investigación a las politi–
cas
y
de las politicas a
la
acción. México: CASEsalud-FUNSALUD, 2003.
12, Gasman N. Políticas farmacéuticas en México: que 20 años no es nada. (pre–
sentación) Salud Pública Méx 2008; 50 supl 4: 5423-5426.
13. Gómez-Dantés O, Garrido-Latorre F, Tirado-Gómez
LL,
Ramirez D, Macias
C.
Abastecimiento de medicamentos en unidades de primer nivel de atención
de la Secretaria de Salud de México. Salud Pública Mex, 2001;(43):224-232.
14. Wirtz
V],
Reich
MR,
Leyva-F1ores
R,
Dreser
A.
Medicines in Mexico, 1990-
2004: systematic review of research on access and use. Salud Publica Mex
2008;50 suppl 4:S470-S479.
15. Secretaria de Salud. Satisfacer la demanda de medicamentos en e! sector salud,
una iniciativa en progreso. Julio 2002-Diciembre 2004.
16. Wirtz
V];
Reich
MR,
Hernández-Ávila M. Investigación para sustentar politi–
cas farmacéuticas (editorial). Salud Publica Méx 2008;50 supl 4:S427-S428.
18
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...173