El abasto de medicamentos
en
México
mos mensuales de los últimos tres años y el resultado se ajusta con la información
de surtimiento real y caducidad reportada por unidad de atención y por mes. En
varios estados esta estimación se realiza utilizando un programa informático dise–
ñado especialmente para registrar entradas, salidas y volumen de medicamentos no
surtidos. A partir de esta fase. intervienen distintas áreas de los servicios estatales,
comparando la estimación del consumo histórico mensual con los recursos presu–
puestales disponibles, las tendencias de la morbilidad en el estado y las necesidades
especificas de cada región. De esta forma se obtiene un estimado de compra anual
que, en teoría, es el más adecuado posible, sin faltantes
ni
excedentes. De acuerdo
con los informantes, este proceso de planeación no está desprendido de las activi–
dades cotidianas de abasto, pues la información sobre el consumo histórico es un
resultado del reporte diario de estas actividades.
. ..
/o baseprindpal
paro
que todo
la
tJtn¡durafundone
u
el hirtónro tk COftlUIllOI; con éste tktermi–
namOI
lar
ntmitJade.s tk wnIumo tk
lar
unidadts,
!Jaa11f(H
elrequerimimto anualo
lar
repoIicionu...
(más
tmrit)
.le
hact
/o wftlo!idación
y
le
haa
la
IitilaJión plÍblira, /o wnlralaaon tk 101protJttdom,
la
ge.stión tk
los
wnlrafoJ
y
.le utablNm 101
peditÚJI.
Postmormmtt elprovttdor nos mfrtgp al almadn
anlral, elalmadn
fflibt,
otorga un alla, almaana 101 artkU/()I
y
lurte... Ahíle estahl«e IU canhiJad
máxima, IN cantidadmínima
y
IU cantidad óphmapara Iurtir.
..
Esta tI /o tJlnldura, tIto tI
lo
que
,,/amos trabajanM...
Orfo
delArra de C.nlralde Abasm de hI
SEfA,
ChihJ«1hua]
La
información sobre el consumo
hi~tórico
promedio mensual se procesa en un pro–
grama de cómputo elaborado especialmente para este
fin
por una empresa comercial.
A decir de los entrevistados, el uso correcto del programa permite una mejoría sus–
tancial
en
la
pIaneación de las adquisiciones, así como
el
control de los insumos en
todas
las
fases de
la
cadena de abasto.
La
planeación oportuna permite además prever
con cierta precisión
el
volumen de recursos que será necesario solicitar para atender
las
necesidades de medicamentos en d
periodo,
por lo que es probable que la capa–
citación del personal para realizar un proceso de planeación adecuado sea una de
las
acciones que más influya en
la
mejora del desempeño de la cadena de abasto.
Se ha trabajado mN(ho en (apaátar a las áreasjuriIm(Qonalu
y
unidadeI tk primtr nivel
y
Iegundo
nivelpara qNe
(. ..)
identifiquen el flujo por año, realmmte, de toda IU (antidad de inIllmOI, de
toda! las clavel maIanO!
(...)
Se
ha
trabajado también mucho m mtemaJ temolúgifoI quepumi/an
fluidez de información. Yen
la
identifi(adón del
(01/0
que, por año, p/leden ten"
!tu
adquiIicionu
para, obviamente, tentr
ya
previIto el re(llrIO [SlIbdire(for de Evaluadón
y
Planeación de 101
JEJA
de Chihuahua]
77
1...,69,70,71,72,73,74,75,76,77,78 80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,...173