Abasto de medicamentos; evaluación cualitativa
las posibilidades de reubicar las claves que faltan en pn centro de atención con los
excedentes de la misma clave en otro, por ejemplo, están limitadas debido a la exis–
tencia de obstáculos administrativos. A lo anterior se agrega e! costo que implica
la adquisición
y
actualización de
software
especiales
y
la capacitación para su uso
adecuado por e! personal responsable. No obstante, esta última debilidad no insu–
perable
y
aparentemente es forzoso atenderla, pues cada vez es más frecuente e!
desarrollo e implantación de este tipo de sistemas en todos los espacios de gestión,
sean públicos o privados.
Proceso
de
financiamiento
en
el
Me
La
principal fuente de financiamiento para la compra de medicamentos e insumas
por parte de los servicios estatales de salud tradicionalmente ha sido e! presupuesto
federal
-a
través de los ramos 12
y
33-
Yen menor escala los propios gobiernos
estatales. En los últimos años, sin embargo, un volumen cada vez más considerable
de recursos proviene de! presupuesto de!
SPS$.
Las instancias responsables de esta
actividad en las entidades son las áreas de programación
y
presupuesto dentro de
las secretarias estatales de salud. Aunque e! presupuesto destinado a medicamentos
es siempre menor al requerido, en los estados donde predomina e!
Me
la falta de
recursos no es una queja generalizada,
y
hubo afirmaciones señalando que los re–
cursos son suficientes. Los problemas detectados en los
SESA
se refieren entonces
a la forma en que se manejan estos recursos, que frecuentemente llegan tarde
y
obligan a los estados a tomar recursos de otras áreas, a realizar compras directas al
final del año o a pedir medicamentos prestados a otras entidades federativas, por
ejemplo.
Le
puedo dedr que elprnupuesto que tenemos del ramo
33
como del ramo
12,
como del Seguro
Popular.
..
es suftdente. El únicoprobkma es queno
/o
administran adecuadamente
..
Los recursos
delramo
12
vienen llegando en octubre, en el último tnmestre, en el último cuatrimestre del ano, esas
son
las
desventajas del ramo 12.
El causes dice qué medicamentos están autorizados para /(js pan·entes del seguro popular, pero
realmente a /os padentes no nada más se
leJ
da esos, se ks
da
mucho más; el Seguro Popular cubre
unos,
pero
no wspodemos meterporque no está autorizado [Subdirectora deProgramadón
y
Presu–
puesto de /os
SEJA,
Chihuahua]
Por otra parte, e! número de familias afiliadas ha aumentado, mientras que la pobla–
ción no asegurada ha disminuido permanentemente, de manera que las cuotas de
80
1...,72,73,74,75,76,77,78,79,80,81 83,84,85,86,87,88,89,90,91,92,...173