El abasto de medICamentos
en México
recuperación dejaron de ser una fuente impo rtante de recursos. Esto ha afectado el
funcionamiento de los hospitales, fundamentalmente.
Los paáentes que se atendían cuando se iniáó e/Seguro Popular se han incrementado en un 400
por ctento. Esa dinámica nos exige más remrsos.
..
[Subdirector de Recursos Materialesy Seroiáos
de los
JESA,
Chihuahua]
Lzs
cuotas de recupemáón han ido a la baja, a raiz de que e/Seguro Popular ha estado incor–
porando másfomiliasy másfamilias. .. entonces las cuotas bajan,y el medicamento se compra nada
más del ramo
33
y de/ Seguro Popular [Subdirectora de Programaáón
y
Presupuesto de los
SESA,
Chihuahua]
Forto/ezas
y
debilidades del finonciamiento
en
el MC
En la fase de financiamiento, el MC posee varias fortalezas: el flujo continuo de
información a través de la generación de reportes financieros; el análisis del gasto
real en medicamentos, realizado por varios funcionarios de diferentes áreas;
y
la
utilización del consumo real en forma promedios mensuales como principal fuente
para la planeación del periodo anual siguiente, por ejemplo.
Lo
anterior hace que
la
fortaleza más importante del MC sea la transparencia de los procesos, ya que en su
diseño e implementación participa un número importante de funcionarios e instan–
cias. Aunque no es condición suficiente, parece indispensable para la transparencia
el hecho de que en las
CMi
se involucren personas provenientes de distintas áreas.
Existen múltiples evidencias de que la participación de varios actores es un factor
que limita el surgimiento de problemas de transparencia.
La
debilidad más notoria, aunque no es propia del modelo convencional, es
el tiempo de espera para la liberación de recursos. Este problema fue referido per–
manentemente por los entrevistados,
y
parece ser una de las principales causas de
las fallas de
la
cadena. Además, el retraso no sólo afecta a los recursos de los ramos
12
y
33, sino al programa que desde hace algunos años es la principal fuente de
recursos para medicamentos: el
SPSS.
Proceso de
adquisición
en
el MC
El proceso de adquisición de medicamentos se basa en la normatividad estable–
cida tanto por la
Ley
Federal Adquisiciones, a escala nacional, como por las leyes
relativas a adquisiciones, arrendamiento y obra pública, a escala estatal. El Comité
de Adquisiciones - integrado por el Secretario Estatal de Salud y los directores o
81
1...,73,74,75,76,77,78,79,80,81,82 84,85,86,87,88,89,90,91,92,93,...173