El abasto
de
medicamentos
en
México
En los estados que cuentan con este modelo, la licitación generalmente establece
un año de conttato con la empresa seleccionada, tiempo aparentemente suficiente
para la nueva planeación. No obstante, un problema que se observa todavía, a un
año de que iniciaran las actividades de la empresa, es la falta de comunicación entre
los diversos actores intervinientes:
No
hoy
un promlimiento, un causu que nos llellt a hacer bien el trab'!Jo. Que le digo, nunca nos
ditron a tiempo el prrxuo licitatorio, donde Iltngan precios,
fa¡
basu, etcétera.
Oeft
de almacén del
Hospital RLgional, Chiapas]
Otro problema se presenta para recibir oportunamente las solicitudes de las unida–
des dispersas, alejadas geográficamente o
que
no cuentan con medios de comunica–
ción electrónica (de la misma manera que sucede en
el
modelo convencional).
.LB
planeación que hene la empresa u buena. Solammte que, a IltctS, de qué sirvt que uti toda la
infrfUslnICfllra n no nos llegan Hu recursos OIJui.
..
hoy
otras IInidadu que után más lejosy qNe
todavía no tienen telifono o no tienen Internet,y se complica para todo.
Fortalezas
y
debilidades
de
la Planeaci6n
en
el
MT
La
principal fortaleza de la planeación, en
el
MT, radica en la disponibilidad de
tiempo
y
recursos que significa descargar
el
suministrO de medicamentos en las em–
presas contratadas. Además, el modelo tercerizado - si se adopta plenamente
y
con
todas su consecuencias- implica el fortalecimiento de los sistemas de información
y
comurucación.
Tendriamos que
m~jorar
nllutros tiemposy movimientos; tecnificar el exptdiente clínico, eimplantar
la
receta elerlrÓnica
(...)
un nstema que pumita a cada unidad tener registro! históricos; manejar
el control de mínimosy máximos; el control del inlltntano, con fochas
tk
(aducidad, qlle permita al
director tomar demiones.
Yo
soco el medicamento,
lo
rrgiJtro en IIn código tk barras diaendo al sistema queya
hoy
uno
menos. Si
lo
indexo alcontrolde mínimos
y
máximos de int'tntano, se
tt1
inmediatamente a una hoja
tk pedido, para que.JO
lo
lJJIelva a surtir anteJ de que caiga por deb'!io del mínimo
y
esto mepermita
un surtimiento m'!JOr de
95%
en
las
clo/JtJ [Subdirector
tk
Gestión tk la Calidad,
SESA,
Chiapas]
No obstante,
el
modelo tiene las mismas deficiencias para obtener información de
las unidades dispersas, geográficamente alejadas de las capitales de los estados,
y
que no cuentan con sistemas eficientes de comunicación.
91
1...,83,84,85,86,87,88,89,90,91,92 94,95,96,97,98,99,100,101,102,103,...173