LA SUSPENSION DE LA RESOLUCIÓN O ACTO
IMPUGNADO
•SUMAEJO
1. Naturaleza jurídica de la suspension. 2. Requisitos pro–
cesales y sustanciales. 3.
hoí
efectos de la suspensión,
i.
Cumplimiento del auto que concede la medida cautelar.
5. Otorgamiento de garantías. Casos en que se exige. Pro–
cedimiento para hacerlas efectivas.
1.
En los artículos 5 lal 55 de la Ley del Tribunal se
regula la suspensión del neto o resolución impugnada. Su
análisis revela, sin lugar a dudas, que dichos preceptos si–
guen los lineamientos que, sobre esta materia, predominan
en el derecho positivo nacional. En efecto, sobre este parti–
cular, el tratadista Héctor Fix Zamudlo" señala que los au–
tores de la ley que creó al Tribunal tomaron en cuenta, evi–
dentemente, la doctrina y legislación que existe sobre la sus–
pensión por lo que concierne al juicio de amparo y al pro–
ceso tributario federal; sin embargo, agrega, la competencia
del Tribunal de lo Contencioso Administrativo es más am–
plia que la del Tribunal Fiscal, por lo que la regulación de
la medida suspensiva se aproxima aun mis a la que con–
signa la Ley de Amparo, Resulta inequívoco que la Ley
del Tribunal guarda notoria aemejania con el último orde–
namiento citado,
la
cual se advierte en lo que se refiere a
la solicitud de la propia medida cautelar
y en
la Improce-
1...,332,333,334,335,336,337,338,339,340,341 343,344,345,346,347,348,349,350,351,352,...370