ejemplo, cientos de miles de personas colmaron la plaza durante una
manifestación oficial organizada con motivo del 1 de mayo. En la pers–
pectiva de gran angular, la Catedral parece mucho más imponente,
descollando entre los demás edificios vecinos y reinando sobre la
multitud con su impresionante, colosal y poderoso aspecto. En estos
casos, la Catedral es considerada en primer término el punto de refe–
rencia de un lugar específico, el Zócalo, signo distintivo del centro. Al
mismo tiempo, ese símbolo inconfundible sitúa automáticamente cual–
quier situación en el Zócalo en un contexto social, religioso o político.
Dimensiones e historia de la Catedral
La impresionante dimensión de la Catedral, recogida en fotografías
familiares, postales y fotos de prensa, se repite también cuando se
cambia la perspectiva. Si se observa una vista aérea del Zócalo, to–
mada desde un satélite meteorológico, se verá que la Catedral, situa–
da en el extremo norte de la plaza, ocupa casi la mitad de la superfi–
cie total de la misma. Resulta evidente entonces que el Zócalo no es
solamente la explanada situada en medio de la plaza y que, de acuer–
do con el trazado habitual de las ciudades coloniales, la Catedral
ocupa completamente un extremo de esa plaza (Solano, 1995).
Inmediatamente después de la conquista y destrucción de la ciu–
dad de Tenochtitlan, se construyó en 1524 una pequeña iglesia (orien–
tada de este a oeste) sobre las ruinas del centro ceremonial azteca.
Sin embargo, pocos años después, ésta era considerada muy peque–
ña para la pujante capital de la Nueva España. La presencia espacial
de la religión católica era considerada por los conquistadores espa–
ñoles uno de los medios más importantes para legitimar la práctica
misionera' En 1573 se dio inicio finalmente a la construcción de la
!I
En los primeros años después de la conquista.
Conés
hizo construir altares
por toda la ciudad, donde se celebraban las misas
y
se adoraba a la Virgen Maria.
Desde mediados del siglo
XVI
a los nuevos gobernantes españoles se les exhortó a
construir más monasterios, iglesias, hospicios
y
escuelas a fin de divulgar la fe.
120
1...,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119 121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,...306