tal que quede libre el paso a los peatones que por allí pasean." De
espaldas a la reja, y al lado de los vendedores de
souvenirs
se han
instalado algunos representantes de grupos de divulgación política
que
f~an
sus pancartas en las almenas de hierro de la reja. Si uno se
abre paso por entre aquel mar de gente y logra atravesar la verja en
dirección a la Catedral, se tiene mucho más espacio. En ese atrio está
prohibida la venta de
souvenirs,
ya que la Catedral es un patrimonio
cultural que hay que proteger, a lo que hace referencia un gran cartel
colocado en el muro del edificio. Sólo un limitado número de
vendedores de artÍCulos religiosos está autorizado para vender estam–
pas, cirios, milagros, rosarios y
crucif~os .
Esos puestos de venta
forman a derecha e izquierda del portal principal un pasillo que
conduce directamente a la gran puerta de madera profusamente
ornamentada de la Catedral. En el muro exterior de la iglesia hay un
grifo de agua donde los ambulantes y los inquilinos temporales de la
plaza pueden llenar sus grandes recipientes. Una anciana pide limos–
nas agachada en los peldaños del portón, en la misma entrada
que conduce al oscuro interior de la Catedral.
La
reja
Según las guías turísticas, es necesaria una separación de quince
metros de la puerta principal de la Catedral para poder apreciar la
fachada en toda su magnificencia
(Guía de la ciudad de México ,
1970). A quince metros del portón de la iglesia uno se halla casi
junto a la reja que separa a la Catedral del Zócalo, formando un
atrio. Aquí se detienen a menudo grupos de turistas extranjeros para
6
La acera frente a la Catedral es una de las más usadas en el Zócalo. Por un
lado, forma parte del habitual recorrido turístico que va desde los autobuses
estacionados en
el lado
izquierdo de la Catedral,
y
que incluye el astabandera, e l
Palacio Nacional,
el
Templo Mayor y la Catedral. Debido al elevado número de
turistas, los ambulantes se concentran
allí
para ofrecer
sussouvenirs.
Por otro lado,
ese trayecto es el camino usado más frecuentemente por los habitantes de la ciudad
y
los que visitan el Zócalo. Establece una conexión directa entre la estación del
Metro
y
el sector occidental del Centro Histórico, las calles comerciales 5 de Mayo
yTacuba.
123
1...,113,114,115,116,117,118,119,120,121,122 124,125,126,127,128,129,130,131,132,133,...306