sobre todo, "familiarizar a los iletrados feligreses mexicanos con el
arte religioso, a fin de divulgar la fe católica, el Evangelio" (entrevista
con el padre Aguirre, 12 de marzo de 1997). En una entrevista reali–
zada después de uno de esos recorridos, el padre dijo ser el coordina–
dor de la Comisión de Pastoral Turístico, fundada en febrero de 1997.
El objetivo de esa comisión es transmitir a los fieles el arte y los intere–
ses de la Iglesia, y exhortarlos a que apoyen la conservación del edifi–
cio. Según el padre, debería surgir una escuela para guías turísticos
en la que éstos sean formados de acuerdo con los principios religiosos
de la Iglesia. Existen planes de publicar los textos de los recorridos en
forma de pequeñas ediciones, para de ese modo ampliar el círculo de
interesados. Pero todo esto, según el padre Aguirre, requiere de una
constante lucha con el gobierno en defensa de la importancia de la
Iglesia y de los valores religiosos. Si bien al gobierno no le interesaría
que el edificio se derrumbe del todo, sí cree que el objetivo principal,
la divulgación de la fe , estaría mejor "bajo tierra". Eso se hizo eviden–
te, por ejemplo, con la construcción del Metro: según el padre, éste se
trazó a propósito tan cerca de la Catedral para que ésta sufriera aún
mayores daños. He ahí una expresión del calculado desinterés, o más
bien de la agresión del Estado contra la Iglesia, dice el padre (entrevis–
ta con el padre Aguirre, 14 de abril de 1997).
En tales afirmaciones del sacerdote se reflejan nuevamente, ade–
más de su visión personal de la plaza, las diferencias y el recelo de la
Iglesia hacia el gobierno de la ciudad; recelo que por momentos
adquiere magnitudes tales como ésta de la teoría de un complot
difundida por la propia Iglesia.
Pero volvamos al interior de la Catedral. La nave central, de unos
109 metros de largo, lleva hasta el Altar Mayor de estilo churrigue–
resco, realizado en el siglo
XVIII
y también conocido como Altar de los
Reyes. En las dos naves transversales hay siete pequeñas capillas,
en parte transitables, dedicadas a diferentes santos. Los altares
están repletos de milagros. Esas pequeñas figuras hechas en su mayo–
ría de hojalata representan partes del cuerpo, órganos, autos, casas y
autobuses, y están provistas de un pequeño lazo y un alfiler por el cual
son fijadas en los marcos de madera de las estampas de los santos, a
129
1...,119,120,121,122,123,124,125,126,127,128 130,131,132,133,134,135,136,137,138,139,...306