aquí realizan sus negocios con los ambulantes del Zócalo
(ef
capítu–
lo
n,
5). En el tercer piso de uno de esos edificios semiderruidos se
encuentra un comedor. Allí, en un pasillo sumamente estrecho, ven–
den arroz y un grasiento caldo de carne. Justo aliado, en el elegan–
temente restaurado edificio del antiguo ayuntamiento, se encuentra
el restaurante de cuatro estrellas Las Sirenas. Desde la terraza se tiene
una vista muy buena hacia el fondo de la Catedral y a una plazuela
que no se ve desde la calle, ya que la reja la mantiene oculta. En esta
pequeña plaza, rodeada de maquinaria de construcción y bombas
de agua, hay una antigua y ornamentada fuente en medio de un
parque. Este recorrido alrededor del edificio de la Catedral condu–
ce a lo largo de los puestos de ambulantes en la plaza, entre la Cate–
dral y el Templo Mayor, y termina en la gran plancha del Zócalo con
una mirada hacia el imponente edificio y sus dos elevadas torres.
El lugar sagrado del poder
La Catedral ocupa un espacio especial en la plaza. Debido a su tama–
ño, su relevancia y su función religiosa, constituye un emblema. No
sólo es el edificio más relevante del Zócalo, sino que forma parte
indispensable de la Plaza Mayor. El edificio es un objetivo turístico y
sirve como fondo de muchas fotos de recuerdo. Es también punto
de referencia del Zócalo, su signo distintivo, lo cual lo convierte en
un símbolo de este lugar específico.
La Catedral es sobre todo la máxima representante de la Iglesia
católica, ya que es la mayor y más antigua Catedral de América Lati–
na. Existen en la metrópoli mexicana otros importantes lugares reli–
giosos, como la Basílica de Guadalupe.
16
Hasta esta última acuden
las personas en peregrinación incluso de rodillas, a fin de expiar al–
gún pecado por medio de largas jornadas o para pedir que se escu-
16
Según la leyenda, a mediados del siglo
XVI
se le apareció aquí a un indio de
nombre Juan Diego una virgen de piel morena
y,
como prueba de su aparición,
impregnó su efigie en la capa
del labriego.
Esa tela, que es exhibida en una inmensa
iglesia construida en la década de 1970, ha hecho de la BasíJica, hasta
el
día de hoy.
el sitio de peregrinación más importame de México.
La
Virgen de Guadalupe es la
135
1...,125,126,127,128,129,130,131,132,133,134 136,137,138,139,140,141,142,143,144,145,...306