trucció n de una ciudad propia, temporal y po rtátil en medio del cen–
tro, tornaba su protesta visible para toda la ciudad de una manera
muy radical.' ¡
En los ejemplos hasta aquÍ mencionados se muestran dos momen–
tos esenciales del Zócalo. El lugar en que el poder estatal se represe n–
ta por medio d e la referencia a acontecimientos de la historia y a sím–
bolos nacionales. De este modo la plaza se convierte en un espacio
investido de poder que también resulta interesante para la crítica a
ese mismo poder. Los grupos opositores reconocen en el Zócalo un
centro de poder cuando demandan que ésta sea una "plaza para to–
dos" y la definen como un espacio abierto y democrático. Salvador,
sin embargo, interpreta esas manifestaciones de protesta en primer
término como acontecimientos espectaculares . Al fin y al cabo, el ele–
vado número de manifestaciones de los últimos años ha provocado
más bien que el poder estatal ignore a la oposición y sus d emandas:
En los últimos años se producen muchos otros cambios hacia la
democracia en México
y
cada vez más manifestaciones han podido
llegar hasta
el
Zócalo. Se ganó espacio
y
al mismo tiempo éste per–
dió
significación.
Fue un efecto espectacular que culminó con los
grandes festivales perredistas y zapatis tas, como los que acabamos
de ver. Pero ¿qué les importa eso al presidente y a los políticos? Yo
tengo la imagen de un Zócalo civil y no político; pienso que la plaza
ya no tiene importancia política (entrevista con Salvador,
24
de ene–
ro de 1997).
La calle es para todos. La plaza como foro cultural
En absoluta concordancia con este sentido de espectáculo, el Zócalo
ha servido cada vez más como tribuna para acontecimientos culturales.
31
Constantemente se realizan plantones en la plaza; a veces los echan o se les
permite a los manifestantes armar sus tiendas sólo durante
el
día,
y
desaparecen
durante la noche en los locales de los sindicatos o en las calles aledaii.as. A veces se les
LOtera
durante
algunos
díali
o incluso semanas,
y
al
final se retiran, casi siempre
antes
de las festividades oficiales.
253
1...,243,244,245,246,247,248,249,250,251,252 254,255,256,257,258,259,260,261,262,263,...306