lizar una gran manifestación. La ágil, ruidosa y casi infinita manifesta–
ción se desplazó bajo inmensas panca rtas, donde podían leerse con–
signas contra el gobierno, a través del Paseo d e la Reforma en direc–
ción al centro .2' La atmósfera de la comitiva, en la que llamaba la
atención la gran cantidad de mujeres, niños y ancianos pa rticipantes,
era animada con tambores y trompetas. A todo lo largo del trayec to
se pintaron grafittis sobre el EZLN. A medida que la manifestación se
iba acercando al Zócalo, más ruidosos e intensos eran los coros d e
voces que resonaban en las estrechas calles:
Somos trabajadores... La gente se pregunta quién está aquí, no
hay PRI.
Luchar, vencer, el pueblo al poder.
Pueblo, escucha, ésta es tu lucha.
El pueblo, unido,jamás será vencido.
Tardó unas tres horas para que la plaza pareciera estar casi
llena. Como no había tribunas, los o radores se subieron a
un vehículo con altavoces y saludaron desd e allí a los ma ni–
festantes. Tan to en los discursos como e n la prensa a l día
siguiente se resaltó la significación y la singularidad del acon–
tecimiento'8 Sin orientaciones previas del partido, las masas
se habían organizado espontáneamente y apropiado d e l es–
pacio público d e la ciudad; salieron a las calles y allí dejaron
su huella.
cuales, además de la grave
cl;sis
económica, se agravaron de
fOJma
peligrosa tras las
fracasadas negociaciones entre el gobierno
y
el EZLN
y
tras la prolongada huelga del
sindicato de choferes independientes SUTAUR. Ya en ab ril de 1995 hubo en la
ciudad de México una gran cantidad de manifestaciones más pequeñas de distintas
agrupaciones sindicales
y
movimientos sociales.
27
La
manifestación la conformaban organizaciones muy distintas. En ella par–
ticipó hasta
Superbarrio ,
la figura líder del movimiento Asamblea de Barrios, quien
fue rodeado enLUsiastamem e por los participantes en la marcha.
Superbarrio
es un
personaje enmascarado
al
estilo de Superman o de un luchador de
wrestling,
que en
la década de 1980 se convirtió en uno de los símbolos de lucha más reconocidos de l
movimiento social de la Asamblea de Barrios.
28
En la aunósfera de euforia reinante en la plaza hubo a lgunos momentos de
249
1...,239,240,241,242,243,244,245,246,247,248 250,251,252,253,254,255,256,257,258,259,...306