PROYECTO N- 252
AUTOBUS HIBRIDO DE PISO BAJO
!"#$%&'()#*+,&"-.()#/*
0)-1%$#.)-"#*2*3.,%.)45'6'*
7'* #"%"11.8-* 2* (.#9)#.1.8-* ("%* :'&"5.'%* (",
;'1"5* <-='#.#* "-* %)#* 5"#$%&'()#* ("*
.->"#?4'1.8-@*
CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA
Con esta experiencia se pretende construir modelos operativos para la
realización de proyectos que beneficien a la sociedad y a las empresas
fundamentalmente nacionales a través de la innovación y el desarrollo de
tecnología (agregando valor a los productos), lograda gracias a la
participación interdisciplinaria e interinstitucional.
ADVANCED PRODUCT QUIALITY PLANNING & CONTROL PLAN (APQP)
(reference manual), FORD, CHRYSLER Y GENERAL MOTORS. 2000
Chiavenato, Idalberto. INNOVACIONES DE LA ADMINISTRACION
TENDENCIAS Y ESTRATEGIAS. 5°ed. Mc Grow Hill 2008
Rosenau, Milton D. INNOVACION –LA GERENCIA EN EL DESARROLLO
DE NUEVOS PRODUCTOS-, LEGIS Editores S.A. 1988
Gutiérrez Ruiz, Francisco. EJERCICIO PROFESIONAL DEL DISEÑO
INDUSTRIAL 2. Universidad Autónoma Metropolitana – Departamento de
Evaluación y Diseño en el Tiempo. 2005
Especificaciones
El vehículo propuesto resulta una alternativa viable, para lograr el objetivo
de dar a la ciudadanía un transporte digno, que sea cómodo, seguro,
rápido y ecológico.
Este vehículo tiene características de funcionamiento homólogas al
diesel, presentando aceleraciones iguales e incluso mayores si se quiere,
con una velocidad crucero de entre 65 y 70 km/h sin presentar ningún
problema tecnológico.
El sistema constructivo es tan flexible que permite sin dificultad construir
autobuses normales para una capacidad de 70 a 100 pasajeros así como
autobuses articulados de 130 a 170 pasajeros o bi y triarticulados de más
de 200 pasajeros.
Uno de los aportes e innovación significativo en el autobús, es su sistema
de frenado regenerativo a través de sus motores, complementado con un
sistema capaz de almacenar adecuadamente la energía de pendientes y
frenado, como lo son los supercapacitores, que absorbe esta energía y la
entrega en los arranques del autobús, contribuyendo todo esto a lograr
una eficiencia en el consumo de energía de más del doble con respecto al
autobús a diesel normal.
Todo lo anterior permite operar con un número menor de unidades
transportando silenciosamente, con comodidad, seguridad y rapidez a los
usuarios, haciendo más rentable la operación de un sistema basado en
autobuses híbridos.
67
1...,61,62,63,64,65,66,67,68,69,70 72,73,74,75,76,77,78,79,80,81,...227