son a menudo distintos, pero la identidad del lugar vela por su fun–
damentación como grupo y por su unidad), mientras, por otra par–
te, designa aquello que el grupo debe defender contra amenazas
externas o internas, para que tenga algún sentido hablar de identi–
dad (Augé, 1994:56).
En la manipulación oficial, la construcción del colectivo, o en este caso
la formulación de una identidad nacional, se refiere de forma selecti–
va a los acontecimientos históricos, mientras se ignoran las diferencias
sociales y étnicas de la sociedad mexicana actual. Mediante la demar–
cación del territorio del Templo Mayor en el Zócalo se historiza
el
lugar con el propósito de crear una identidad común.
93
1...,83,84,85,86,87,88,89,90,91,92 94,95,96,97,98,99,100,101,102,103,...306