Este es uno de los pocos lugares donde se puede estar tranquilo
en el centro de la metrópoli. La plancha del Zócalo está enmarcada
por los edificios circundantes: frente al hotel, el macizo edificio del
Palacio Nacional ocupa todo el ancho de la plaza. A la izquierda
sobresalen las torres de la Catedral, y a la derecha se reflejan a am–
bos lados de la ancha avenida del 20 de Noviembre los dos edificios
gemelos de la administración de la ciudad. Lo que hace de este pun–
to de observación un lugar especial es que desde aquí la plaza nunca
cambia. Desde aquí, parece un tablado que los actores engalanan,
utilizan y marcan en las formas más disímiles . Sobre esta inmensa
superficie yerma, las personas parecen miniaturas que se mueven
por la plaza y se pierden en la lejanía. Forman círculos alrededor de
los artistas callejeros o se apiñan en las entradas del Metro, se paran
en fila a la sombra del astabandera o, simplemente, cruzan la expla–
nada con un rumbo fijo , hasta perderse en una de las estrechas y
atestadas calles laterales. Por la calle que rodea a la plaza transitan
sobre todo taxis verdes y amarillos . Aquí arriba se mezclan, algo
atenuados, todos los ruidos, creando un intenso fondo sonoro de la
plaza: los distintos tonos de las bocinas de los autos, el chisporrotear
de un tubo de escape, fragmentos de música de organillo o algunos
compases de música popular mexicana de los ambulantes y, sobre
todo, los penetrantes redobles de tambor de los danzantes.
La vista desde la terraza abarca mucho más allá de la plaza y
ofrece una panorámica de un sector del Centro Histórico de la ciudad
de México. Si la visibilidad es buena, lo que sucede pocas veces al año,
pueden verse los volcanes al este de la meseta.
En este capítulo lo que ocupa el primer plano no es tanto el edi–
ficio o la institución que él representa; se trata principalmente de
ese punto de vista desde
arriba
que ofrece la terraza del hotel Majéstic
como punto de observación . Desde aquí, puedo extender la mirada
más allá de la propia plaza e incorporar los alrededores, el Centro
Histórico. Investigo, además, el entorno arquitectónico y social del
Zócalo. Este punto de vista corresponde a una definición de la plaza
que incluye además sus alrededores: en las entrevistas, mis interlocutores,
al hablar del Zócalo, se referían a menudo a lugares o eventos que.
96
1...,86,87,88,89,90,91,92,93,94,95 97,98,99,100,101,102,103,104,105,106,...306