gación de la rutina cotidiana, hace que todo lo privado se disuelva o
quede acallado de modo que la identidad sea sentida como una cuali–
dad colectiva. A diferencia de una"coexistencia manifiesta", no se tra–
ta tanto de reunir la mayor multitud posible en el espacio sino de que
sUlja una coexistencia a fin de construir una identidad, en este caso
nacional
(ibid.,
80).
El
conocimiento adquirido y las historias narra–
das, sobre todo cuando éstas están muy sobrecargadas
emocionalmente, como en el caso de la ceremonia de la bandera, se
convierten en un componente fundamental de la conciencia nacional,
el cual afianza el sentido de comunidad y define a la nación en el sen–
tido de una comunidad solidaria
(Cf
Francoisj Schulze, 1998: 17).
El
Zócalo j uega un papel esencial en la transmisión y localización
de ese conocimiento, así como en la construcción de la identidad. La
explanada misma es utilizada como escenario para una gran variedad
de actos y reuniones.
La explanada
Hasta principios de la década de 1.950 el Centro Histórico fue, sobre
todo por las noches, un animado barrio de esparcimiento. Las fami–
lias que paseaban durante el día en el parque del Zócalo compartían
el lugar con trasnochadores y prostitutas. Las cantinas situadas en las
calles laterales permanecían abiertas hasta horas tempranas de la
mañana, las "noches populares" en el centro formaban parte del pla–
cer, de las ansias y adicciones, y hasta de los cuerpos de los individuos
(Monsiváis, 1996:52). Cuando el regente Uruchurtu tomó posesión
de su cargo en 1953, todo eso cambió. Además de la estricta regula–
ción de la vida nocturna, según la cual las cantinas debían cerrar a las
23:00 horas , una de sus primeras acciones en el cargo fue la
remodelación del Zócalo: hizo retirar el antiguo jardín y transformó
la plaza en una lóbrega superficie de concreto.
El
Zócalo debía con–
vertirse en una gran plaza civil, un lugar para las manifestaciones de
todas las fuerzas políticas del país (Cisneros, 1993:137 f, véase tam–
bién capítulo
11,
4) .
238
1...,228,229,230,231,232,233,234,235,236,237 239,240,241,242,243,244,245,246,247,248,...306