El espacio, por lo tanto, es usado más bien como un concepto
abstracto. A pesar de las diferencias en cada uno de los objetos de
estudio, de los métodos y definiciones, la mayor parte de estos princi–
pios revela una dicotomía inherente al espacio. Se establece una dife–
renciación entre el espacio físico y el social (Bourdieu, 1997), entre
uno abstracto y uno habitado (De Certeau, 1980), entre el espacio
concreto y el metafórico (Soja, 1989) o entre un espacio antropoló–
gico y otro no-antropológico (Augé, 1994). Lefebvre distingue tam–
bién entre una representación del espacio y un espacio de representa–
ción (Lefebvre, 1994:38). El primer concepto designa, según Lefebvre,
la conceptualización que del espacio establecen, por ejemplo, científi–
cos, urbanistas y tecnócratas. El segundo concepto se refiere al espa–
cio habitado y vivido, o a las asociaciones, imágenes y símbolos que
estructuran la percepción de quienes hacen uso del espacio
(ibid., 39).
Trabajar sobre el espacio urbano significa por tanto reconocer
por lo menos dos niveles distintos. Por un lado es necesario conside–
rar el espacio urbano como lugar concreto o material de la expe–
riencia, de la práctica cotidiana, de la percepción y de la apropiación
que de él hacen los seres humanos. Por otro lado, el concepto del
espacio o la noción de ciudad como tal, su representación en ideas e
imágenes, ha de ser investigado en el contexto histórico correspon–
diente. Esos dos niveles son inseparables el uno del otro y se influencian
mutuamente. Tampoco constituyen unidades
f~as;
tal como sucede
con el entorno material, la idea del espacio urbano cambia constan–
temente.
Relación espacio-hombre
Además del aspecto esencialmente dicotómico del espacio, existe otro
rasgo fundamental: la relación dialéctica entre el espacio y el hombre.
El espacio rodea a los hombres como un sistema de reglas o de ele–
mentos físicos , sociales e imaginarios, y dirige e incide en sus accio–
nes. Por otra parte, el espacio no puede ser pensado sin los hombres.
2
2
el
también el capítulo sobre espacio
y
ciudad en el tratado de historia del
desarrollo de los seres humanos, del paleontólogo André Leroi-Gourham. Este
61
1...,51,52,53,54,55,56,57,58,59,60 62,63,64,65,66,67,68,69,70,71,...306