propio". El espacio es percibido como limitado y exactamente cir–
cunscrito. Desde el punto de vista de los ambulantes, la plaza tiene
una fun ción muy determinada como plaza comercial, económica, y
de esa manera excluye otros usos.
Argumentos en pro
y
contra de la venta ambulante
Además de estos enfrentamientos cotidianos, la venta ambulante es,
también a nivel oficial, un tema fuertemente discutido en la ciudad.
Los negociantes establecidos argumentan, desde su punto de vista,
contra la competencia "desleal" e "ilegal" de los ambulantes. Junto a
las instituciones que cuidan la reputación del Centro Histórico como
zona turística, se quejan de la suciedad, el caos del tránsito, la incon–
trolabilidad y la creciente criminalidad concomitante
(ef
Ribbeckj
Teschner, 1991:37). Otras instituciones que desearían revalorar el
centro para capas más elevadas se quejan de que los ambulantes atraen
sobre todo a las capas de bajos ingresos, las cuales, a su vez, hacen poco
atrac tivo el centro para los sectores de mayores ingresos." Las calles
estrechas, ocupadas por comerciantes, mercancías y transeúntes, con–
tradicen la imagen del moderno centro de una ciudad (Ribbeckj
Teschner, 199 1:37).
La idea de un atractivo y funcional centro de la ciudad sin venta
ambulante es confrontada con argumentos que se remontan a la tra–
dición d e ese tipo de venta en el Centro Histórico de la ciudad de
México. '2Los ambulantes invocan precisamente la historia de su ofi–
cio en la ciudad. Ya en tiempos prehispánicos venían los comercian–
tes d esd e las aldeas vecinas, y vendían sus mercancías en el
tianguis.
En actas de los siglos
XVIII
Y
XIX,
conservadas en el Archivo Histórico
11
El centro es atractivo sobre todo para miembros de las clases bajas que
viven en la periferia, pese
al
largo trayecto a recorrer, porque allí la oferta de
mercancías es sustancialmente mayor, más diferenciada
y
con precios más módi·
coso Para las capas altas, los nuevos centros comerciales
y
shopPing mal/s,
en los
que hay boutiques, tiendas
y
supermercados, son una alternativa bienvenida en
comparación con el estrecho centro
(Cf
capítulos 11, 2 Y11, 4).
12
En relación con la d escripción antitética de las funciones "modernas" o
"tradicionales" del Centro Histórico,
Cf
Monnet, 1996: 15 s,
y
capítulo 11, 2.
212
1...,202,203,204,205,206,207,208,209,210,211 213,214,215,216,217,218,219,220,221,222,...306