vas laborales y a las ventajas para su trabajo en
el
Centro Histórico
(ef
Reyes, 1992:57). En una entrevista con la prensa, la jefa de la
Unión de Ambulantes, Silvia Sánchez Rico, dijo que sus colegas aban–
donarían de inmediato las calles si los políticos pusieran a su dispo–
sición 2 mil empleos aceptables
(Reforma ,
12 de mayo de 1997). So–
fía, quien como trabajadora en la calle está vinculada a la venta
ambulante, defendía otro punto de vista. Ella subrayaba la importan–
cia económica de la venta ambulante. Porque, si no, ¿dónde iban a
hacer compras personas como ella? En la calle se ofrecían a menudo
las mismas mercancías que en los comercios, pero mucho más bara–
tas. Allí no hay que pagar por el espacio que ocupa el negocio; sólo
así podía comprar ropa nueva para ella o sus nietos. Pero también
compra en la calle
el
material escolar para su hijo, desde los cuader–
nos y los lápices hasta libros de texto y calculadoras de bolsillo. Y,
finalmente , su puesto de trabajo en el Zócalo era también atractivo
porque las ofertas baratas de los ambulantes atraían a más personas
que a su vez iban a donde ella para bolear sus zapatos.
En la discusión sobre los ambulantes en el centro de la ciudad la
prensa desempeña un papel importante:
En lo que pudiera llamarse la 'primera gran batalla por las calles y
vías del Centro Histórico antes de Navidad, participaron ayer 400
ambulantes armados con palos, tubos y piedras ...
(La Jornada ,
8 de
noviembre de 1996).
Mientras las autoridades competentes aún negociaban con los dirigen–
tes de los ambulantes... la marcha de éstos por el primer bloque de la
ciudad era enorme: las calles se cubrieron de armazones de metal,
cestos, tableros, toldos de plástico y otros aparejos, para comenzar
con la venta de sus mercancías
(LaJornada ,
17 de noviembre de 1996).
Es necesario ocupar de otro modo los espacios públicos... Si la econo–
mía política de la ciudad no cambia, de aquí al año 2000 habrá 2.5
millones de ambulantes en las vías públicas, según la Cámara Nacio–
nal de Comercio
(Reforma,
19 de diciembre de 1997).
214
1...,204,205,206,207,208,209,210,211,212,213 215,216,217,218,219,220,221,222,223,224,...306