A diferencia de otros objetos de estudio bien delimitados, tales como
barrios o grupos poblacionales, en este caso parecía difícil en un inicio
abordar regularmente a los actores en la plaza en medio del fluir
anónimo característico de una gran ciudad. Por medio de la carto–
grafía y de observaciones regulares intenté localizar a aquellos actores
individuales y personas concretas que yo pudiera observar en su prác–
tica cotidiana y que, a la vez, pudieran servirme como interlocuto–
res. Mi objetivo era encontrar personas cuya presencia diaria en la
plaza las pusiera en condiciones de ofrecer una visión del lugar distin–
ta a la de visitantes ocasionales, transeúntes o turistas. Sólo al cabo
de algunas semanas pude conocer a algunas personas en la plaza, a
quienes pude visitar allí con regularidad. La presencia diaria, y en
este sentido también la observación participante, constituyó una de
las fuentes principales del material acopiado. Yo observaba su cotidia–
nidad, hablaba con ellas sobre su vida y su percepción de la plaza y
hacía entrevistas. Sofía, la bolera, se convirtió en mi informante prin–
cipal
(Cf
capítulo
n,
5). A otras personas como María, quien hace más
de cuarenta años vende frutas en la plaza; Raúl, el fotógrafo instantá–
neo; Zapata, el mesero de la cantina El Nivel;
El Gato
y
El Güero,
dos
inspectores, y toda una lista de personas conocidas, a quienes visité
durante mis diarios recorridos por la plaza. Otros entrevistados eran
expertos de las distintas instituciones, tales como arquitectos, políticos
locales, arqueólogos y párrocos.
11
Estructuré las entrevistas siguiendo un hilo conductor abierto,
orientado según el entrevistado o experto correspondiente y de acuer–
do con mis preguntas centrales relacionadas con la definición del
centro de la ciudad, la percepción y apropiación de la plaza, la histo–
ria y la memoria de la misma, así como su significación simbólica.
Análisis situacional
Otro método aplicado en la investigación del Zócalo como espacio
urbano fue el análisis situacional. Este es un recurso para interpretar
]]
Ver en el apéndice la lista de informantes-actores, donde presento a cada uno
de mis entrevistados.
27
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,...306