·
. .
.
.
.
.
.
. .
.
. . .
.
. .
.
.
.
. .
. .
. .
. . . .
mejorías. 3. Reducir el costo de evaluación de acuerdo a los
resultados obtenidos. 4. Evaluar contfnuamente y redirigir el
costo de prevención para lograr mayor perfeccionamiento.
Esta estrategia se basa en las premisas
de:
a. Por cada falla
se detecta la "raíz" de causa. b. Las causas son previsibles y
c. La prevención siempre es más barata.
Idealmente, un sistema de costos de calidad, pretende medir
la diferencia entre el costo actual de manejar un negocio y lo
que costaría si todos desempet\an con un 100% de eficiencia.
Mientras pueda no ser práctico medir el desempeno de cada
uno, es conveniente buscar la perfección. Dos "Best-sellers"
han hecho este punto muy claro: "En busca de la Excelencia"
y "Pasión por la Excelencia". También sería ideal que el
sistema de costos de calidad midiera la diferencia entre las
entradas reales y lo que podría ser si todos los clientes
quedaran satisfechos con el producto o servicio; esto es no
tener clientes insatisfechos.
Tal vez algún dia será posible medir este resultado del criterio
del negocio, por mientras esta directa relación al desempeno
de calidad debería ser notada claramente, asimismo es
bueno notar que existe una relación directa entre el precio del
liderazgo y liderazgo de calidad. No puedes tener una sin el
otro.
En un sentido práctico, los costos reales de calidad se
pueden medir y después reducir a través de un análisis de
"causa y efecto". Como las fallas se revelan a través de
acciones de evaluación o quejas por parte del cliente, se
examinan y busca la "raíz" de causa y se elimina mediante
acciones correctivas. Eliminar la "raíz· de causa significa
removerla para siempre. Mientras más avanzado en el
proceso de operación se encuentra la falla (mientras más
cerca del producto terminado o servicio al cliente) , resulta
más costoso de corregir. Mientras los costos por fallas se
reducen, los esfuerzos de evaluación también pueden
usualmente reducirse de manera satisfactoria. El
conocimiento obtenido en esta mejora constante puede ser
aplicado a través de actividades preventivas o disciplinas a
14
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...82