la situación histórica específica, de manera que a veces es difícil dife–
renciar determinados lugares concretos, sus relatos nos permiten te–
ner una noción de la evidente fascinación que ejerció la ciudad en los
conquistadores. El soldado español Bernal Díaz del Castillo, por ejem–
plo, describe lleno de admiración la grandeza y la belleza del centro
de la ciudad antes de su destrucción, cuando Moctezuma condujo a
Cortés y a sus hombres al templo más alto .
No hay indicio alguno sobre la configuración formal de la plaza.
Estefanía Chávez de Ortega supone que la textura de las piedras, el
color y la luz son elementos que, en el caso de los espacios prehispáni–
cos, influyeron en la configuración de los centros ceremoniales urba–
nos (Chávez de Ortega, 1993:12). Sobre la posible función y el uso de la
gran explanada entre el palacio y el exterior del templo, existen, por el
contrario, y a pesar de la escasez de fuentes, una serie de interpretacio–
nes que no están sin embargo basadas en pruebas arqueológicas de
ninguna índole (entrevista con Carlos González, 20 de febrero de 1997).
Sonia Lombardo es de la opinión que en la plaza tenía lugar un tianguis
con los puestos móviles de los vendedores ambulantes (Lombardo, 1973:
158). Victoria Naranjo precisa un poco más esta tesis y localiza un pe–
queño mercado itinerante en los días festivos:
En el extremo oriental de los ·nuevos palacios de Moctezuma había
una pequeña plaza de mercado. El tianquiztli se hallaba frente a la
puerta principal del templo, en dirección al sur. Aunque éste no era
tan importante como el mercado de Tlatelolco, cumplía funciones
específicas en la plaza abierta, sobre todo cuando se celebraban festi–
vidades colectivas (Naranjo, 1995:47).
TambiénJorge Hardoy describe la plaza fuera de los muros del Tem–
plo Mayor como un sitio gigantesco que en un inicio era utilizado como
mercado (Hardoy, 1994:9).17 Las modificaciones arquitectónicas que
se produjeron como consecuencia de la construcción del palacio de
Moctezuma
n,
el autor las explica a partir del momento en que la
17
La importancia económica de la plaza situada frente alTemplo Mayor es refle–
jada en la bibliografía de manera contradictoria. Según Susanne KIaus, incluso en
46
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...306